Síguenos

INAPAM: ¡Cuidado! Estas son las 5 estafas más comunes hacia los adultos mayores

INAPAM ¡Cuidado! Estas son las 5 estafas más comunes hacia los adultos mayores. Foto: Canva | INAPAM
Por:María de Jesús

Los delincuentes nunca descansan, entre ellos, los defraudadores y cada vez buscan nuevas formas de estafar, especialmente a las personas más vulnerables, entre ellos las y los adultos mayores.

Es por ello que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM, emitió una alerta sobre los fraudes financieros más frecuentes que enfrentan las personas mayores de 60 años.

¿Cuáles son las principales modalidades de estafa que alerta INAPAM?

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, el INAPAM detalló cinco tipos de estafas que se han vuelto cada vez más comunes y que afectan a los adultos mayores.

  1. Llamadas falsas, los estafadores se hacen pasar por bancos o dependencias para obtener información personal o financiera.
  2. Mensajes que imitan páginas bancarias para robar datos (pishing), estos son enlaces, páginas o enlaces falsos.
  3. Premios o rifas inexistentes que piden depósitos o datos bancarios para reclamar supuestos premios, nunca se gana algo para lo que no se concursó. 
  4. Falsos gestores que ofrecen "ayuda" con trámites que son gratuitos.
  5. Préstamos informales con condiciones abusivas, ponen en riesgo el patrimonio de los adultos mayores.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones emiten las autoridades de ciberseguridad para evitar fraudes financieros?

Los especialistas en ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitieron las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas financieras:

Te puede interesar....

¿Cómo afiliarse al INAPAM y obtener la credencial para tener acceso a los beneficios del organismo?

Para tramitar la credencial INAPAM que permite a los adultos mayores a acceder a distintos beneficios, entre ellos descuentos en infinidad de bienes y servicios, primero deben ubicar el Módulo de Bienestar más cercano a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

Acudir al sitio, en un horario de atención de lunes a sábado entre las 10:00 y 16:00 horas, con la siguiente documentación:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

INAPAMadultos mayoresestafasfraudesTarjeta INAPAM