Foto: Canva.
Tarjeta INAPAM: ¿los adultos mayores pueden tramitarla en línea?
Llegar a los 60 años abre una nueva etapa de la vida, en la que se busca aprovechar al máximo cada oportunidad para vivir con bienestar.
Una de esas herramientas es la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, mejor conocida como credencial INAPAM, que otorga beneficios y descuentos en transporte, salud, alimentación, cultura y más.
Sin embargo, uno de las interrogantes sobre esta tarjeta, es si además de presencial, es posible tramitarlo en línea, algo que facilitaría su adquisición para los adultos mayores que no puedan trasladarse, aquí te decimos.
¿Se puede tramitar la tarjeta INAPAM en línea?
Aunque muchas personas buscan alternativas digitales para ahorrar tiempo y evitar traslados, actualmente no existe la opción de tramitar la tarjeta INAPAM en línea, el proceso debe hacerse directamente en alguno de los módulos de atención que el instituto tiene en todo el país.
El horario de atención suele ser de lunes a sábado, en jornadas que permiten a los adultos mayores acudir en un rango amplio de tiempo.
Acudir personalmente no solo asegura que los datos queden bien asentados en el sistema, sino que también permite resolver dudas directamente con el personal de atención.
Es importante considerar que el trámite no tiene costo y que la entrega de la credencial es inmediata en la mayoría de los casos, por lo que vale la pena organizarse y asistir con toda la documentación lista.
¿Qué documentos necesito para tramitar la tarjeta INAPAM?
Para obtener la credencial INAPAM, las personas interesadas deben presentar algunos documentos en original:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio reciente, que no tenga más de 6 meses de antigüedad
- Fotografía tamaño infantil en papel fotográfico, con fondo blanco, sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación.
En ciertos estados también se solicita proporcionar datos de contacto de un familiar o persona cercana, lo cual resulta útil en caso de emergencias; preparar estos documentos con anticipación evita retrasos y asegura que el trámite sea rápido.
Un detalle importante es que no se aceptan copias simples ni documentos deteriorados, por lo que conviene revisar que todo esté en buen estado antes de acudir al módulo.
¿Qué beneficios tiene la tarjeta INAPAM para los adultos mayores?
La tarjeta INAPAM no solo funciona como un medio de identificación oficial para las personas mayores de 60 años, sino que también brinda acceso a una amplia gama de beneficios.
Entre los más conocidos están los descuentos en transporte público y foráneo, aerolíneas y taxis, que permiten ahorrar en movilidad.
Pero los beneficios no terminan ahí, también se incluyen descuentos en servicios médicos, consultas, laboratorios clínicos, farmacias y ópticas, lo cual representa un gran apoyo para el cuidado de la salud.