Síguenos

La codiciada moneda de 200 pesos que no deja de aumentar su valor con el tiempo

Entre los coleccionistas, la moneda de 200 pesos destaca por su valor creciente y su atractivo como objeto de colección. Foto: Canva
Por:Reynol González

Las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México (Banxico) son auténticas joyas de la numismática.

Su objetivo es rendir homenaje a eventos históricos, personajes y aniversarios significativos.

La búsqueda de monedas de 200 pesos entre coleccionistas refleja un interés por objetos que aumentan su valor con el tiempo. Foto: Canva

¿Cómo se producen y circulan las monedas de 200 pesos?

Aunque muchas de estas monedas están pensadas para el coleccionismo, algunas se fabrican en mayores cantidades para ser utilizadas en la circulación diaria.

Te puede interesar....

Las versiones de calidad superior, elaboradas con metales más valiosos, son limitadas, lo que las hace aún más deseadas por coleccionistas e inversionistas.

Entre las favoritas de los numismáticos se encuentra la moneda conmemorativa de los 175 años de la Independencia de México.

Dicha moneda presenta a los héroes de la independencia y lleva la denominación de 200 “viejos pesos” mexicanos (MXP). Su diseño es un homenaje visual a la historia del país.

¿Qué significan los detalles de la moneda de 200 pesos?

La moneda de la familia AA del Banxico, fabricada en cuproníquel, posee un diámetro de 29.5 mm y un peso de 17 gramos.

Presume un canto con la inscripción “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”, reflejando un momento clave en la historia de México.

¿Qué representa el diseño de la moneda de 200 pesos?

En el anverso, destaca el Escudo Nacional, mientras que en el reverso se rinde homenaje al icónico Ángel de la Independencia.

Este monumento de la Avenida Reforma también presenta los bustos de héroes que lucharon por la libertad: Allende, Hidalgo, Morelos y Guerrero.

¿Cuál es el valor actual de la moneda de 200 pesos?

La moneda conmemorativa de 200 pesos, emitida en 1985 para celebrar el 175 aniversario de la Independencia de México, ha perdido su valor original y hoy equivale a solo 0.20 pesos.

No obstante, dentro del mercado numismático y algunos otros entornos similares ha ganado más atención.

Te puede interesar....

¿Por qué se revaloriza la moneda de 200 pesos?

A pesar de ser desmonetizada en 1995, su popularidad ha crecido gracias al interés de coleccionistas.

El auge del internet ha facilitado su circulación, mientras los aficionados buscan ejemplares únicos, empujando su valor en el mercado.

¿Se debe confiar en precios?

Muchos ofrecen esta moneda por miles de pesos, pero este precio suele ser inflado y por lo tanto falso para lo que representa su valor real en el mercado.

Especialistas advierten que no todos los precios en plataformas digitales se sustentan; es importante investigar antes de hacer una compra para evitar sorpresas desagradables.

¿Dónde encontrar buenos precios?

Si te fascinan las monedas antiguas, el Banco de México tiene una increíble colección en su portal numismático.

Ahí, puedes acceder a información valiosa sobre el valor histórico de las monedas mexicanas, así como herramientas para explorarlas a fondo.

¿Cómo se pueden buscar monedas y billetes de colección?

¿Eres un amante de la numismática y quieres explorar el portal digital del Banxico? Estas son las diferentes opciones de búsqueda que ofrece para que encuentres tus monedas, medallas o billetes de manera sencilla:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

monedasmonedas de colecciónMoneda de 200 pesosmoneda