Síguenos

¿Sufres de alergias? 7 consejos de limpieza para evitar que tu casa se llene de polvo

La recomendación de los expertos en limpieza es calendarizar la limpieza en el hogar. Foto: Canva
Por:María de Jesús

La limpieza de la casa es una de las tareas que no se pueden dejar de lado , aunque haya actividades que pueden realizarse de forma periódica, otras se deben realizar de forma diaria para mantener el orden. 

Entre los objetivos de la limpieza en el hogar, es acabar con los elementos indeseables que ensucian la casa, que estéticamente la hace ver descuidada y lo más importante, en algunos casos provocan problemas de salud, con padecimientos como la alergia, entre ellos, el polvo. 

La acumulación de polvo desencadena otros problemas, entre ellos, la presencia de ácaros que, en muchos casos, son la causa de problemas alérgicos.


Foto: Canva

¿Qué es el polvo?

De acuerdo con los expertos, el polvo es una partícula fina que se asienta y se acumula en los rincones, aunque señalan que el conjunto de varios elementos agregados ensucian los objetos y las superficies.

Entre las partículas que ensucian el hogar están: 

Expertos en limpieza señalan que el 60 por ciento del polvo en el hogar procede del exterior, entra por puertas y ventanas, pero también los mismos habitantes lo llevan a casa, en los zapatos, por ejemplo.

También las mascotas, los restos de comida, el humo y las partículas que se generan en la cocina y en los baños, provocan suciedad.

Te puede interesar....

¿Con estos consejos los expertos recomiendan reducir la presencia de polvo?

Para reducir la presencia de polvo y partículas contaminantes en casa, no basta con limpiar todos los días, ya que cotidianamente entran y salen llevando esa suciedad.

Sin embargo, hay medidas que pueden ayudar a minimizar la presencia del polvo, complementadas con las labores de limpieza.v

  1. Quitarse los zapatos antes de entrar a la casa para evitar que entre polvo del exterior.
  2. Evitar amontonar ropa y objetos en el suelo, lo que facilita el surgimiento del polvo y a los ácaros que se reproducen en ese hábitat.
  3. Limpiar con regularidad los conductos de ventilación, las rejillas y las trampillas para ductos.
  4. Lavar las cortinas. 
  5. Aspirar y sacudir alfombras y moquetas. 
  6. Adoptar una decoración despejada hará que esta tarea sea más rápida y sencilla
  7. Utilizar el plumero húmedo, una bayeta o un paño de microfibra para limpiar las superficies, lo ideal es hacer esta actividad una vez por semana.

¿Se debe hacer limpieza en casa todos los días?

Los expertos de la empresa francesa Eurotab, especialista en productos de limpieza para el hogar y la higiene, señalan que la frecuencia del aseo en casa depende de varios factores:

Te puede interesar....

Un hogar limpio y sano depende de unos buenos hábitos de limpieza diarios, semanales, mensuales y anuales, por lo que las recomendaciones de los expertos de Eurotab se basan en una media aceptable y alcanzable para un hogar de 4 personas sin animales domésticos, las siguientes acciones se recomienda hacerlas diario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

limpiezapolvoalergiashogarConsejos