Síguenos

Uno por uno, los 24 productos de la Canasta Básica que no subirán de precio

Uno por uno, los 24 productos de la Canasta Básica que no subirán de precio. Foto: Canva
Por:María de Jesús

La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, mantiene la identificación de 24 productos esenciales que conforman la canasta básica, un referente utilizado para medir el comportamiento económico del país, dar seguimiento al precio de los alimentos y calcular el costo mínimo de consumo familiar.

Esta selección incluye productos alimentarios y de higiene indispensables para los hogares mexicanos y funciona como guía para organizar gastos y monitorear el impacto de la inflación sobre el bolsillo de las familias.

¿Cuáles son los 24 productos que no tendrán aumento de precio?

De acuerdo con el Paquete contra la Inflación y la Carestía, Pacic , que es un acuerdo entre el gobierno de México, productores, distribuidores y comerciantes que garantiza que los 24 productos que conforman la canasta básica se mantengan por debajo de los 910 pesos durante los próximos seis meses.

El objetivo es conservar ese límite por un año y lograr una reducción real de al menos 3.4 por ciento; los productos incluidos son:

Te puede interesar....

¿Quiénes renovaron el Pacic?

El gobierno federal, en coordinación con el sector empresarial, anunció la renovación por seis meses del Paquete contra la Inflación y la Carestía, Pacic, programa implementado desde 2022 para contener el aumento de precios en los productos básicos.

En esta nueva etapa se suman una tienda de autoservicio y una empresa agroindustrial adicionales, fortaleciendo la red de colaboración para garantizar el abasto y los precios establecidos.

Te puede interesar....

¿Cuál es el impacto del Pacic en la economía familiar?

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, Edgar Amador Zamora, destacó que el Pacic “se ha consolidado como una política eficaz” para proteger el poder adquisitivo de las familias.

Subrayó que, desde que entró en marcha, el nivel promedio de la inflación general en los primeros meses del año ha sido el más bajo registrado desde 2022, reflejando el impacto positivo de las medidas adoptadas.

De acuerdo con el monitoreo semanal de Profeco, el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en octubre de este año, lo que representa una disminución del 4.7 por ciento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Canasta Básicaproductosaumento de precioPACIC