Síguenos

3 curiosos lugares para hacer senderismo en el pueblo mágico de Tula

El Pueblo Mágico de Tula se ha convertido, hoy por hoy, en el destino turístico más visitado de Tamaulipas, tan solo por debajo del sur del estado. Foto: ElShapo (Cerro Grande)
Por:David Paz

El Pueblo Mágico de Tula se ha convertido, hoy por hoy, en el destino turístico más visitado de Tamaulipas, tan solo por debajo del sur del estado que año con año se consolida como el predilecto tanto por el turismo local como por el nacional y extranjero.

Ya les hemos hablado cómo es que Tula es un pueblo rico en historia, cultura, tradiciones, gastronomía y que es reconocido nacionalmente por elaborar la prenda que distingue a los tamaulipecos: la cuera tamaulipeca.

Te puede interesar....

Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de algo que muy pocos resaltan y que es importante dar a conocer por lo que representa, también, su belleza natural: las rutas para practicar el senderismo en Tula, Tamaulipas.

¿Cuál es la Ruta al Cerro Grande?

El Cerro Grande en Tula, Tamaulipas es uno de los más emblemáticos y además ofrece una de las más bellas vistas del Pueblo Mágico. Esta es una de las razones por las que los senderistas escogen esta ruta de dificultad moderada.

La ruta consta de poco más de 11 kilómetros y es una de las de mayor altura en Tula. Afortunadamente cuenta con un camino hasta la cumbre, debido a que hace años ahí se ubicaba una antena con señal de radio y televisión. El recorrido puede variar entre 2 y 3 horas.

¿Cuál es la ruta con más paisajes boscosos de Tula?

Si lo que te gusta es disfrutar de ambientes boscosos y árboles grandes, entonces debes escoger la Ruta de Las Flores, aunque esta te exige poco más de condición y experiencia en senderismo o en ultra trail.

Te puede interesar....

Esta ruta también es utilizada por los amantes de la bicicleta de montaña y por quienes gustan de la fotografía, ya que atraviesas diversos atractivos arqueológicos, históricos y naturales de Tula.

La ruta es considerada como difícil y consta de poco más de 30 kilómetros de ida y vuelta, aunque siempre tendrás la opción de regresar o interrumpir la ruta cuando tú lo desees y de acuerdo a tu condición física.

Te puede interesar....

Puedes comenzar la ruta en Las Flores, muy cerca de la pirámide de Tammapul, para enseguida caminar hacia La Laguna de San Isidro, al pie de la montaña y después continuar el ascenso con rumbo al ejido 16 de Septiembre.

La buena noticia es que gran parte del camino lo realizas bajo la fresca sombra de hermosos árboles que nos regala el bosque alto de la Sierra de Tula.

¿Hay alguna ruta que ofrezca balnearios naturales?

Definitivamente la respuesta es sí. Y sin duda se trata de una de las más bellas y contemplativas caminatas que podrás realizar si visitas el Pueblo Mágico de Tula, ya que atraviesa por destinos turísticos imperdibles.

La Ruta de Gallitos.- El ejido Gallitos se encuentra a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Tula. Basta con tomar la carretera a Ocampo, y cerca del kilómetro 12 se encuentra el acceso al ejido.

Te puede interesar....

Puedes comenzar la caminata desde este punto o puedes bajar en vehículo hasta Gallitos, para después caminar por sus ríos, sus casas campestres y enseguida dirigirte hacia la Virgen del Contadero.

Si visitas el sitio en temporada de lluvia también podrás disfrutar de las más bellas cascadas que verás en tu vida, así que este recorrido vale mucho la pena si llegas a pasear por el Pueblo Mágico de Tula.

Síguenos en Google News

lugares curiosossenderismoPueblo MágicoTula