A la alza denuncias por extorsión en Tamaulipas durante este 2025
Las denuncias por extorsión en Tamaulipas se han disparado en un 250%, así lo dio a conocer el gobernador del estado Américo Villareal Anaya.
¿Cuántas denuncias por extorsión se han realizado en lo que va del año 2025?
Durante los primeros cinco meses de 2025, las denuncias por extorsión en Tamaulipas se dispararon en un 250 %, al pasar de 37 casos en el mismo periodo en 2024 a 92 denuncias en 2025, confirmó Américo Villarreal Anaya.
Él aseguró, que las investigaciones se centran en negocios y cadenas productivas afectadas por este delito.
Desde 2011, todas las administraciones estatales han prometido combatir la extorsión, que prevalece como una práctica recurrente de cobro de cuotas a productores, comerciantes y empresarios.
Sin embargo, pese al incremento y a que el delito no cesa, Tamaulipas no fue incluido entre los ocho estados prioritarios de la reciente Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada a nivel federal.
¿Qué estrategias se presentaron en la reunión de la Mesa de Seguridad con algunos municipios fronterizos?
En una reunión de la Mesa de Seguridad que incluyó a los alcaldes de municipios de la frontera chica Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero, el gobernador admitió que hay denuncias en curso y que se están definiendo estrategias para identificar qué giros o productos están siendo blanco de este delito.
Esto con el fin de diseñar respuestas focalizadas en coordinación con instancias estatales y federales.
Se destacó que la disminución de otros delitos como tráfico de drogas y el paso irregular de migrantes podría haber llevado a que el crimen organizado diversifique sus métodos y apueste por la extorsión como fuente de ingreso alternativa.
Además, en el municipio de Matamoros, ferreteros y tiendas de materiales denunciaron la exigencia de cuotas equivalentes al 10 % del valor de sus ventas en productos como arena, grava y block. El gobernador instruyó abrir averiguaciones formales para deslindar responsabilidades y aplicar sanciones si se confirma la extorsión.
Para combatir esta tendencia, autoridades estatales han reforzado el uso de plataformas de denuncia digital (incluida la Fiscalía Digital o el número 089), y se intensifican campañas de denuncia ciudadana, incluidas modalidades anónimas