Placas en Tamaulipas: refuerzan revisión para detectar vehículos irregulares
Tamaulipas ha intensificado la vigilancia vehicular con operativos coordinados entre autoridades estatales y municipales. La meta no es solo revisar documentos: también se busca reducir delitos relacionados con autos sin control legal y generar mayor tranquilidad en las calles.
Con el reemplacamiento en marcha, las revisiones se han vuelto más comunes, y muchos conductores deberán ponerse al día para evitar sanciones.
¿Por qué están reforzando la revisión de placas en Tamaulipas?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas, una parte importante de los delitos de alto impacto se cometen utilizando vehículos sin placas, con placas robadas o con registros falsificados, lo que dificulta la identificación y rastreo.
Las autoridades señalan que actualizar el padrón vehicular ayuda en investigaciones policiales, permite detectar autos robados y mantiene un mejor control del tránsito.
Además, en medio del reemplacamiento 2025, el Estado ha detectado que miles de unidades aún circulan con láminas anteriores o con adeudos que deben regularizarse.
“Estas acciones no son para molestar al ciudadano, sino para proteger su seguridad y patrimonio”, expresó un agente en un punto de revisión en Ciudad Victoria.
¿Qué vehículos pueden ser sancionados en las revisiones?
Las policías municipales y estatales, en apoyo a áreas fiscales, están verificando principalmente:
- Vehículos con placas vencidas
- Autos sin tarjeta de circulación vigente
- Unidades con adeudos de control vehicular
- Vehículos que no han realizado el canje de placas 2025
- Autos circulando sin ninguna placa
A los propietarios en falta se les invita a regularizar su situación, pero en casos más graves pueden retirarse las placas o incluso remolcar el vehículo al corralón.
Las multas varían dependiendo de la infracción, pero pueden superar los $2,000 pesos, sin contar arrastre y estancia. Las autoridades recomiendan acudir a la Oficina Fiscal o ingresar al portal digital de Finanzas para consultar adeudos y actualizar documentos antes de ser sorprendidos en un operativo.
¿Los operativos continuarán todo el año?
Sí. El Gobierno estatal informó que estos dispositivos se mantendrán de manera permanente, especialmente en zonas metropolitanas como Reynosa, Matamoros, Tampico, Victoria y Nuevo Laredo.
Los elementos seguirán instalándose en avenidas principales, accesos a la ciudad y salidas carreteras. También habrá lectores digitales de placas, que permiten detectar irregularidades en segundos.
Conductores consultados señalaron que, aunque el trámite puede llegar a ser pesado, “mejor que revisen, así hay menos delincuencia y más control”, opinó un vecino de Reynosa que fue detenido en una inspección y comprobó que todo en su auto estaba en orden.
Las autoridades insistieron en que el objetivo es que todos los vehículos cuenten con placas válidas, porque eso facilita la identificación en caso de accidente o delito, lo cual beneficia directamente a las familias tamaulipecas.