¡Adiós, apagones! Construirán 9 subestaciones para mejorar el sistema eléctrico de Tamaulipas
Tamaulipas dará un paso importante para fortalecer su infraestructura energética con la construcción de nueve subestaciones eléctricas que estarán listas en el verano de 2026.
El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que estas obras forman parte del nuevo programa de expansión anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y tendrán un impacto directo en la calidad del servicio eléctrico que reciben los hogares, comercios e industrias del estado.
Las subestaciones estarán ubicadas en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, con un enfoque especial en atender la creciente demanda de los parques industriales. La expectativa es que, una vez en operación, permitan reducir más del 50% de los apagones en comparación con 2024.
¿Qué beneficios traerán estas subestaciones para la población?
Además de garantizar un suministro más estable, las nuevas instalaciones ayudarán a mejorar los indicadores de confiabilidad eléctrica, acercando al estado a niveles de servicio con menores interrupciones. También permitirán aprovechar al máximo el potencial de generación eólica de Tamaulipas, al facilitar la conexión y transmisión de la energía producida hacia los centros de consumo.
¿Qué otros proyectos energéticos se reactivarán en el estado?
Junto con estas obras, se retomará el proyecto de transmisión Huasteca–Nuevo León, clave para aumentar la capacidad de interconexión y aprovechar los recursos renovables de la región. Esta línea permitirá transportar mayor cantidad de energía, fortaleciendo el papel de Tamaulipas como estado productor y distribuidor estratégico para el país.
¿Cómo se está preparando Tamaulipas para el futuro energético?
El secretario Walter Julián Ángel Jiménez señaló que desde la Secretaría de Desarrollo Energético se impulsará un programa para instalar sistemas avanzados de gestión de energía. Estas herramientas permitirán optimizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia del suministro, contribuyendo a un servicio más moderno y confiable para la población.
Con estas inversiones, Tamaulipas no solo fortalecerá su red eléctrica, sino que también consolidará su posición como líder nacional en producción energética.
La expectativa es que, con un suministro más estable y seguro, se impulse el desarrollo industrial, se mejore la calidad de vida de los habitantes y se atraigan nuevas inversiones que aprovechen la capacidad energética del estado.