Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Extorsiones han aumentado en Tamaulipas según Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia

Aunque los homicidios dolosos van a la baja, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia advierte sobre un repunte en extorsiones que obliga a no bajar la guardia.

Este delito, muchas veces no denunciado, impacta directamente en familias y comercios que deben lidiar con amenazas telefónicas o cobros ilegales disfrazados de “cuotas”. Foto: Freepik
Este delito, muchas veces no denunciado, impacta directamente en familias y comercios que deben lidiar con amenazas telefónicas o cobros ilegales disfrazados de “cuotas”. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Mientras Tamaulipas celebra avances claros en materia de seguridad, hay una amenaza silenciosa que aún persiste: la extorsión. Así lo advirtió la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, al señalar que si bien hay zonas donde este delito mantiene números bajos, como Ciudad Victoria, otras regiones del estado están viendo un repunte preocupante.

El llamado a la prevención no es menor. José Luis Loperena González, coordinador estatal del organismo, recalcó que si bien los homicidios dolosos han bajado significativamente, la extorsión representa un delito que requiere atención constante y trabajo conjunto entre autoridades y sociedad.

imagen recuadro

¿Qué dice la Mesa Ciudadana sobre la situación actual de extorsión?

La organización reconoció mejoras en los principales indicadores de seguridad, pero encendió una luz de alerta sobre las extorsiones. “En Victoria andamos muy bajo en extorsión”, dijo Loperena, aunque aceptó que en otras regiones no sucede lo mismo.

Este delito, muchas veces no denunciado, impacta directamente en familias y comercios que deben lidiar con amenazas telefónicas o cobros ilegales disfrazados de “cuotas”.

imagen recuadro

¿Qué avances ha tenido Tamaulipas en seguridad durante 2025?

Durante mayo de este año, el estado registró su cifra más baja de homicidios dolosos desde enero, colocándose en el octavo lugar nacional en ese rubro, de acuerdo con datos del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El promedio diario de víctimas por este delito se redujo un 46 % en los primeros cinco meses del año, lo que refleja —según el propio organismo— que la estrategia estatal de seguridad está funcionando.

imagen recuadro

¿Qué papel juega la tecnología en la lucha contra el crimen?

Una de las principales apuestas del gobierno estatal ha sido la modernización del C-5. Actualmente se avanza en la instalación de mil 600 nuevas cámaras de videovigilancia y otras 275 con tecnología de reconocimiento de placas.

Esta infraestructura busca reforzar la capacidad de reacción de las corporaciones policiacas, especialmente en zonas vulnerables o con tránsito intenso.

Loperena fue claro al señalar que, aunque se han logrado resultados positivos, no es momento de confiarse. El reto, dijo, es mantener el trabajo coordinado con la sociedad, promover la denuncia y fortalecer la participación ciudadana. “La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno; es tarea de todos”, concluyó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas