Síguenos

Américo Villarreal supervisa avances de planta de combustible limpio en Tamaulipas

Durante el encuentro, Villarreal instruyó a las dependencias estatales a agilizar los trámites relacionados con estudios técnicos, permisos ambientales y definición de la materia prima. Foto: Gobierno del Estado
Por:David Paz

El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó una reunión con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para dar seguimiento al proyecto de instalación de una planta de combustibles limpios en Tamaulipas.

Con una inversión superior a los 6.5 millones de dólares, esta obra busca transformar residuos plásticos en energía, abriendo paso a un modelo de innovación ambiental y economía circular en la entidad.

Te puede interesar....

Durante el encuentro, Villarreal instruyó a las dependencias estatales a agilizar los trámites relacionados con estudios técnicos, permisos ambientales y definición de la materia prima.

Además, destacó la importancia de acelerar la selección del sitio donde se levantará esta planta, la cual promete convertirse en un referente tecnológico y ambiental no solo para Tamaulipas, sino para todo el país.

¿Qué beneficios traerá esta planta para el medio ambiente?

La planta de pirólisis, diseñada con tecnología 100% tamaulipeca, tendrá la capacidad de procesar hasta 14 toneladas diarias de residuos plásticos. Esto permitirá reducir significativamente la contaminación derivada de estos desechos, al mismo tiempo que se generarán combustibles más limpios. La iniciativa está alineada con los objetivos nacionales de reducción de emisiones, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar....

De esta forma, Tamaulipas se coloca a la vanguardia en proyectos que combinan la protección ambiental con la innovación energética. El gobernador subrayó que este tipo de esfuerzos son clave para asegurar un futuro más sustentable, en el que el desarrollo económico vaya de la mano con el cuidado del entorno.

¿Qué impacto económico se espera en Tamaulipas?

Más allá del beneficio ambiental, la inversión de 6.5 millones de dólares fortalecerá las finanzas estatales y abrirá nuevas oportunidades para la atracción de capital. El modelo de economía circular permitirá reducir la dependencia de combustibles fósiles, generar empleos y consolidar a Tamaulipas como un polo de innovación en energías limpias.

Te puede interesar....

Los empresarios señalaron que este proyecto podría replicarse en otras entidades de México, convirtiendo al estado en pionero de un modelo productivo sustentable. Además, se busca que la colaboración con el gobierno garantice procesos ágiles para que la planta esté lista en el menor tiempo posible.

¿Qué otros proyectos revisó el gobernador en su agenda?

Como parte de la misma jornada, Villarreal y los directivos recorrieron la planta empacadora de carbón El Bernal, que ya está lista para iniciar operaciones con una producción inicial de 200 toneladas mensuales. La meta es alcanzar hasta 600 toneladas en su máxima capacidad operativa, lo que ampliará la generación de empleos y fortalecerá la cadena productiva de la región.

Síguenos en Google News

Américo Villarrealsupervisa avancesplanta de combustible limpiosTamaulipas