Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

FGR afirma que Capitán de puerto de Altamira no estaba involucrado en investigaciones de huachicol

El fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que el elemento naval no estaba relacionado con las investigaciones sobre tráfico de combustibles; Sheinbaum pidió respetar el duelo familiar.

El fallecimiento, aparentemente por un disparo autoinfligido, ocurrió la mañana del lunes y de inmediato fue confirmado por la institución naval. Foto: SSP
El fallecimiento, aparentemente por un disparo autoinfligido, ocurrió la mañana del lunes y de inmediato fue confirmado por la institución naval. Foto: SSP

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La muerte de un marino en Tamaulipas generó dudas y especulaciones sobre su posible implicación en la red de huachicol fiscal investigada por las autoridades federales. Sin embargo, este martes el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aclaró que el elemento de la Secretaría de Marina-Armada de México no estaba vinculado a dicho caso.

El fallecimiento, aparentemente por un disparo autoinfligido, ocurrió la mañana del lunes y de inmediato fue confirmado por la institución naval.

La noticia llegó en un contexto de investigaciones sensibles sobre corrupción y tráfico de combustibles en puertos tamaulipecos, lo que provocó versiones que ligaban al marino con los señalamientos recientes. El desmentido de la FGR busca frenar rumores y enfocar las pesquisas en las líneas reales de investigación.

imagen recuadro

¿Qué dijo el Fiscal General de la República?

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero fue tajante: “Esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos”. La declaración corta y contundente buscó despejar cualquier interpretación que colocara al marino en el centro de la trama del huachicol fiscal.

El funcionario federal también señaló que, pese al hermetismo natural de las indagatorias, no había evidencia que lo relacionara con sobornos ni con el ingreso ilegal de combustibles a través de los puertos.

imagen recuadro

¿Cómo reaccionó la Presidenta Sheinbaum ante el fallecimiento?

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y pidió a la sociedad respetar el duelo de la familia. “No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso, entonces deben realizarse las investigaciones”, comentó, subrayando la necesidad de prudencia en un tema delicado que afecta tanto a las instituciones como a las familias.

Sheinbaum reiteró su solidaridad con la Marina y con los deudos del elemento naval, recordando que en momentos como estos debe prevalecer el respeto.

imagen recuadro

¿Qué postura asumió la Secretaría de Marina?

La Secretaría de Marina, a través de un comunicado, lamentó profundamente el fallecimiento y expresó su pésame a familiares, amigos y compañeros. Además, aseguró que se brindarán los apoyos legales y humanos correspondientes, al tiempo que reafirmó su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.

El mensaje de la institución buscó también cerrar filas y evitar que el deceso afecte la confianza en una dependencia clave para la seguridad nacional, particularmente en los puertos.

La muerte del marino ocurre en un momento en que Tamaulipas se mantiene bajo la atención nacional por los casos de huachicol fiscal y las detenciones de altos funcionarios vinculados a esta red.

La aclaración de la FGR y el llamado de la Presidenta apuntan a separar el caso individual de un hombre que perdió la vida, de un entramado delictivo que sigue siendo investigado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas