Foto: Unsplash
Aumentan los casos de tuberculosis en Nuevo Laredo
La jurisdicción sanitaria número 5 y el Instituto Mexicano del Seguro Social reportaron que hay en registro 262 personas diagnosticadas con tuberculosis entre enero; esta cifra es superior a la que se obtuvo durante el mismo periodo del 2024.
La coordinadora del programa de tuberculosis del distrito de salud V, la doctora Blanca Estela Morales Zapata, mencionó que es crucial reconocer e identificar los síntomas tempranos de la enfermedad, sobre todo acudir al médico ante la tos persistente por más de 2 semanas.
¿En qué municipios de Tamaulipas hay más casos de tuberculosis?
La coordinadora del programa de tuberculosis del distrito de salud V, Blanca Estela Morales Zapata, mencionó que hay una prevalencia elevada en los municipios fronterizos como
- Reynosa
- Matamoros
- Nuevo Laredo
En estos municipios pueden influir factores de riesgo que tienen que ver con el flujo de personas migrantes, así como condiciones de salud como VIH, diabetes, alcoholismo y desnutrición que dañan el sistema inmunológico.
Según la información recaudada, las personas más afectadas son entre los 25 y 45 años de edad; sin embargo, también los abuelitos se han identificado con casos de contagio y en muchas de estas ocasiones están relacionados con la ausencia de medidas preventivas dentro de casa.
¿Es peligrosa la tuberculosis?
Según lo que señala la coordinadora del programa, la tuberculosis es una enfermedad curable y este tratamiento tiene una duración que puede ir de 6 a 8 meses y, además, en Tamaulipas es gratuito. Añadió que la mejoría se puede percibir después de la primera o segunda semana de tratamiento, siempre y cuando se siga al pie de la letra y sin interrupciones.
Por otro lado, también mencionó que la enfermedad requiere, para su control y poder reducir los casos de contagio, la participación ciudadana, así como el trabajo de las autoridades, ya que para que pueda funcionar el tratamiento proporcionado por el gobierno y los profesionales de la salud, la población debe contribuir cuidándose y atendiendo las recomendaciones.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar contagiarse de tuberculosis?
Las recomendaciones para evitar contagiarse de tuberculosis son:
- - El uso de cubrebocas
- - Evitar compartir utensilios personales.
- - Ventilar espacios cerrados.
- - Acudir a consulta médica ante síntomas persistentes.