Síguenos

Autos “chocolate” en Tamaulipas: estos son los modelos que se pueden regularizar en 2025

Aún puedes regularizar tu auto de procedencia extranjera en Tamaulipas. Foto: Freepik
Por:Carlos García

Si eres propietario de un vehículo de procedencia extranjera, aún estás a tiempo de aprovechar el programa de regularización implementado por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas.

A través del Sistema Electrónico de Citas, los dueños de autos conocidos como “chocolate” pueden realizar su trámite en línea y legalizar su unidad por una cuota única de 2 mil 500 pesos.

Los dueños de autos conocidos como “chocolate” pueden realizar su trámite en línea y legalizar su unidad por una cuota única de 2 mil 500 pesos. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué autos "chocolate" pueden regularizarse?

El decreto federal permite la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá, que hayan ingresado al país antes del 1 de octubre de 2021 y no cuenten con reporte de robo ni estén involucrados en algún delito.

Además, el número de serie (VIN) debe comenzar con los dígitos del 1 al 5, lo que indica su fabricación en América del Norte.

De acuerdo con las reglas vigentes, el modelo del auto debe ser de cinco años o más anteriores al año en que se realiza el trámite, por lo que en 2025 pueden regularizarse los vehículos modelo 2019 y anteriores.

Si tienes un auto de procedencia extranjera, regularízalo. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Dónde realizar el trámite para regularizar un auto "chocolate"?

Los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) están habilitados en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Miguel Alemán, Burgos, Cruillas, Méndez y Jaumave.

El trámite se realiza de forma personal, con cita previa en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx, donde el sistema asigna fecha y hora para acudir al módulo más cercano.

Te puede interesar....

¿Cuánto cuesta y cómo se paga la regularización de un auto "chocolate"?

El pago es de $2,500 pesos, correspondiente al aprovechamiento federal por la regularización.

Este monto debe cubrirse exclusivamente mediante una línea de captura del SAT, y el trámite de cita es gratuito.

Las autoridades advierten que nadie puede cobrar por agendar una cita o realizar el trámite en nombre del propietario, ya que el proceso es personal e intransferible.

Oficina Fiscal de Ciudad Victoria. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué sigue después de la regularización de un auto "chocolate"?

Una vez concluido el proceso y entregada la constancia del REPUVE, el propietario podrá acudir al módulo de Control Vehicular del Estado para obtener sus placas y tarjeta de circulación.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Finanzas, recuerda que el objetivo de este programa es brindar certeza jurídica a las y los propietarios, además de fortalecer la seguridad pública mediante la identificación plena de los vehículos que circulan en la entidad.

Síguenos en Google News

regularización autos chocolate Tamaulipastrámite autos chocolate Tamaulipasprograma regularización vehículos extranjeros Méxicocosto regularización autos chocolate Tamaulipasmódulos REPUVE Tamaulipas