Síguenos

Avanza con lentitud la regularización de vehículos con adeudos fiscales en Tamaulipas

A pesar de los incentivos ofrecidos por el Gobierno del Estado, los propietarios han acudido con cautela a aprovechar los descuentos y facilidades. Foto: REPUVE
Por:David Paz
 

En Tamaulipas, el programa de regularización de vehículos con adeudos fiscales avanza, pero lo hace lentamente. A pesar de los incentivos ofrecidos por el Gobierno del Estado, los propietarios han acudido con cautela a aprovechar los descuentos y facilidades.

Te puede interesar....

El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, aseguró que el proceso es constante y que la medida pretende no solo dar un respiro económico a los contribuyentes, sino también reforzar el control sobre las unidades que circulan en la entidad.

¿Qué beneficios ofrece el programa para los contribuyentes?

El esquema contempla un segundo paquete de estímulos fiscales dirigido a vehículos modelo 2011 a 2016. En este caso, se eliminan las multas y recargos acumulados, fijando un pago único de 5 mil 990 pesos para que los propietarios se pongan al corriente.

Te puede interesar....

Lavín Verástegui subrayó que este beneficio representa un ahorro considerable para los automovilistas, quienes de otro modo tendrían que cubrir adeudos de hasta cinco o seis años. “Es un gran incentivo que el gobernador ofrece con el propósito de que todos los vehículos que circulan en Tamaulipas estén regularizados”, explicó.

¿Por qué la respuesta ha sido tan lenta?

A pesar de las facilidades, el avance ha sido calificado como moderado. El primer paquete de estímulos, dirigido a motocicletas y a vehículos con adeudos previos, continúa vigente y ha tenido cierta respuesta, aunque aún por debajo de lo esperado.

El funcionario reconoció que la incorporación de nuevos esquemas requiere tiempo para que los ciudadanos los conozcan y se animen a realizar el trámite. “Va relativamente lento, pero ya vemos resultados. Lo importante es que los contribuyentes entiendan que es una oportunidad de ahorrar y ponerse al corriente”, señaló.

¿Qué busca el Estado con esta estrategia?

Más allá de la recaudación, la medida tiene un propósito de seguridad. El secretario de Finanzas dejó claro que uno de los objetivos centrales es evitar que circulen vehículos sin registros claros, que podrían ser utilizados en la comisión de ilícitos.

“Lo prioritario es que no anden autos circulando sin control, porque al final de cuentas no sabemos de quién son”, afirmó.

Te puede interesar....

De esta manera, el programa pretende cumplir una doble función: aliviar la carga económica de los ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar mayor certeza sobre las unidades en circulación.

El arranque oficial del nuevo paquete está programado para este mismo mes, y aunque los primeros días muestran un avance discreto, las autoridades confían en que más tamaulipecos se sumen en las próximas semanas.

Síguenos en Google News

regularización de vehículosadeudos fiscalesTamaulipas