¿Debes la tenencia en Tamaulipas? Así puedes ponerte al corriente por menos de 6 mil pesos
La condonación de adeudos y la aplicación de tarifas preferenciales representan una oportunidad para que los propietarios de vehículos se pongan al corriente.

Para apoyar a las y los propietarios de automóviles y facilitar la regularización de sus unidades, el Gobierno de Tamaulipas anunció una serie de beneficios fiscales aplicables a vehículos modelo 2011 a 2016 que registren adeudos en el pago de derechos de control vehicular.
La medida, informó el secretario de Finanzas Jesús Lavín Verástegui, estará vigente del 1 de septiembre al 31 de diciembre de este año en todo el estado.
Te puede interesar....
¿En qué consisten los beneficios fiscales para los vehículos?
El secretario de Finanzas detalló que los beneficios incluyen la reducción del 100% en derechos de control vehicular correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores, así como en las bajas extemporáneas, que tendrán un costo fijo de $905 pesos (8 UMA).
En el caso de operaciones de compraventa, se aplicará un beneficio de tarifa preferencial de $453 pesos (4 UMA), lo que permitirá a los contribuyentes actualizar el estatus de sus unidades con costos accesibles.
“Su vehículo quedará completamente al corriente, con un total de $5,990 pesos, cubriendo derechos vehiculares y placas”, precisó Lavín Verástegui.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde se podrán aprovechar estos beneficios fiscales?
Los beneficios estarán disponibles a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2025, en todas las 43 oficinas fiscales del estado, con horario de atención de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
De igual manera, el trámite podrá realizarse en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Finanzas.
Para mayor comodidad, los contribuyentes tendrán la opción de recoger las placas personalmente o recibirlas directamente en su domicilio.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, busca con esta estrategia facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, mejorar la organización del padrón vehicular y promover una circulación segura en el estado.
“Se trata de apoyar la economía de las familias y garantizar que los vehículos circulen en regla, con transparencia y accesibilidad en los trámites”, sostuvo Lavín Verástegui.
Además, la medida busca reducir el número de unidades que transitan en condición irregular, lo que representa un riesgo tanto en materia de seguridad vial como en procesos de identificación legal.
Te puede interesar....
¿Cómo impacta este descuento a la economía familiar y en el Estado?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, este programa representa un beneficio económico directo para miles de familias tamaulipecas que podrán regularizar su patrimonio vehicular sin enfrentar adeudos acumulados.
Al mismo tiempo, permitirá al Gobierno del Estado fortalecer la recaudación, garantizar un control más transparente de las unidades que circulan en Tamaulipas y avanzar en la estrategia de movilidad segura.
El funcionario enfatizó que los beneficios aplican exclusivamente para vehículos modelos 2011 a 2016 y que los propietarios interesados deberán aprovechar el periodo de cuatro meses que marca el programa.
Con esta iniciativa, Tamaulipas busca equilibrar la recaudación fiscal con el apoyo directo a la economía de la población.