Las empresas que trabajen con recién egresados tendrán un beneficio fiscal | Foto: Perla Herrera
Buscan beneficios fiscales a empresas que contraten egresados sin experiencia en Tamaulipas
En Tamaulipas, se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda con el objetivo de otorgar estímulos fiscales a las empresas que contraten a recién egresados universitarios en su primer empleo formal.
La propuesta busca enfrentar el aumento del comercio informal, que ya representa más del 40% en la entidad, y atender la falta de oportunidades para los cerca de 31 mil jóvenes que se gradúan cada año.
¿Qué beneficios económicos obtendrían las empresas que contraten a recién egresados bajo esta iniciativa?
El legislador panista Gerardo Peña Flores, impulsor de la iniciativa, explicó que el beneficio fiscal consistiría en la exención del pago del impuesto sobre la nómina durante el primer año de contratación de estos jóvenes.
Posteriormente, el gravamen volvería a aplicarse de manera regular. “Muchos egresados, al no encontrar empleo, se ven obligados a recurrir al comercio informal, lo que limita su desarrollo y frena la competitividad del estado”, advirtió.
¿Cómo impactaría la medida en la reducción del comercio informal en Tamaulipas?
La medida también contempla que las pequeñas y medianas empresas puedan regularizar adeudos fiscales para acceder al beneficio, evitando quedar fuera del esquema de formalidad tributaria. Con ello, se busca no solo impulsar la inversión sino también fortalecer la economía local.
¿Qué papel podrían jugar las Pymes en la implementación y éxito de esta propuesta?
Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tampico, señaló que la iniciativa es fundamental para integrar a los jóvenes a la vida laboral formal desde el inicio, evitando que la falta de oportunidades los lleve a la informalidad.
Agregó que, en un contexto nacional donde más de 23 millones de personas se encuentran desempleadas, esta propuesta puede marcar una diferencia al fortalecer la base de contribuyentes y reactivar la economía.
La propuesta fue turnada a comisiones del Congreso de Tamaulipas para su análisis durante el actual periodo ordinario de sesiones, con la expectativa de que se apruebe y se convierta en una herramienta que apoye tanto a los jóvenes como a los empresarios locales.