Síguenos

Capitanía de Puerto de Matamoros emite aviso por desechos del cohete Starship de SpaceX

En Playa Bagdad, restos cohete Starship generan vigilancia marítima para evitar riesgos a pescadores y daños ambientales.
Por:Ramón Sánchez

La Capitanía de Puerto de Matamoros, Tamaulipas, lanzó un aviso marítimo ante la posible llegada de desechos del cohete Starship de la empresa SpaceX, cuyo último lanzamiento de prueba se realizó el 13 de octubre de 2025.

De acuerdo con el Aviso a los Marinos No. 107/2025, emitido el 16 de octubre, se advierte que fragmentos del cohete podrían encontrarse frente a la Playa Bagdad, desde la línea fronteriza con Estados Unidos hasta los campos pesqueros cercanos, una zona de intenso tránsito pesquero y turístico.

El documento fue difundido entre embarcaciones, cooperativas pesqueras y empresas marítimas que operan en la región para prevenir riesgos a la navegación y daños ambientales.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones emitieron las autoridades sobre el cohete de SpaceX?


Te puede interesar....

La autoridad marítima exhortó a los navegantes a extremar precauciones en el área costera, reducir la velocidad y evitar acercarse a objetos flotantes o metálicos que pudieran corresponder a fragmentos del cohete.

Asimismo, solicitó que cualquier hallazgo sea reportado de inmediato a la Capitanía de Puerto, a fin de canalizar la información a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras autoridades competentes.

“Se pide a los marinos y pescadores evitar cualquier manipulación directa de los restos, ya que podrían contener residuos de combustible o materiales tóxicos”, señala el aviso oficial.

¿Qué encontraron los ambientalistas de CONIBIO Global en Playa Bagdad?


Durante la mañana del miércoles 15 de octubre, integrantes de la organización CONIBIO Global reportaron el hallazgo de fragmentos metálicos en Playa Bagdad, presuntamente pertenecientes al cohete Starship 11 de SpaceX, que explotó tras su lanzamiento.

Entre los restos se identificó un tanque metálico de aproximadamente 200 litros, que podría formar parte del sistema de propulsión de la nave.

Los ambientalistas documentaron además la muerte de varios delfines y peces con signos de exposición a contaminantes, lo que generó preocupación por el impacto en la fauna marina.

“Se trata de basura espacial con residuos de combustible. Ya hemos solicitado la intervención de autoridades federales para el retiro y análisis del material”, informaron los activistas.

¿Qué dice SpaceX y cómo está afectando a las playas de Tamaulipas?


Aunque la empresa SpaceX informó que los restos del cohete cayeron en aguas internacionales del Golfo de México, las corrientes marinas habrían arrastrado fragmentos hacia las costas tamaulipecas.

Especialistas en materia aeroespacial advierten que estos materiales pueden contener sustancias corrosivas o inflamables, por lo que su manipulación representa un riesgo sanitario y ambiental.

Autoridades locales confirmaron que se mantendrá vigilancia permanente en Playa Bagdad y áreas pesqueras adyacentes, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Profepa y Capitanía de Puerto, hasta descartar la presencia de más restos.

El cohete Starship 11, de la compañía SpaceX, fue lanzado desde Boca Chica, Texas, como parte de una prueba de vuelo suborbital.

Minutos después del despegue, el booster se desprendió y se desintegró parcialmente sobre el Golfo de México, lo que generó múltiples reportes de avistamientos en las costas de Texas y Tamaulipas.

El aviso emitido por la Capitanía de Puerto de Matamoros marca el primer pronunciamiento oficial en México sobre los riesgos derivados del lanzamiento de la nave Starship y las autoridades federales y marítimas refuerzan la coordinación para proteger la vida marina y evitar riesgos a la navegación.

Síguenos en Google News

restos cohete starship playa bagdadaviso marítimo capitanía puerto matamorosfragmentos cohete spacex golfo de méxicoimpacto ambiental cohete starship tamaulipashallazgo fragmentos metálicos playa bagdad