Síguenos

SpaceX continúa contaminando playas tamaulipecas; reportan delfines sin vida

Según los reportes, los restos corresponden a un tanque presuntamente de combustible, localizado cerca del faro norte, en la boca del río Bravo. Foto: CONIBIO Global A.C
Por:Ramón Sánchez
   

La organización ambientalista CONIBIO Global reportó el hallazgo de basura espacial en Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, luego de la caída de un componente de cohete que habría sido lanzado durante una prueba de SpaceX el pasado lunes 13 de octubre.

Te puede interesar....

Según los reportes, los restos corresponden a un tanque presuntamente de combustible, localizado cerca del faro norte, en la boca del río Bravo, una zona frecuentada por pescadores y visitantes locales.

 

En las imágenes compartidas por la organización se observa una estructura metálica con rastros de oxidación y residuos químicos, lo que ha generado preocupación entre los grupos ambientalistas por su posible impacto en la fauna marina.

 

¿Cómo está afectando la basura de SpaceX a las playas de Tamaulipas?

De acuerdo con CONIBIO Global, la contaminación derivada de estos restos ha provocado la muerte de delfines y otras especies acuáticas que fueron encontradas flotando en la zona.

“Tristemente está llegando basura espacial a playa Bagdad. El daño colateral de la exposición también mató delfines que se acercan flotando a la playa”, publicó la organización en sus redes sociales.

Te puede interesar....

El grupo ambiental informó que pescadores locales reportaron confrontaciones con embarcaciones de Estados Unidos, presuntamente vinculadas al intento de recuperación del cohete en aguas mexicanas.

 

“Nos comparten que el cohete está en aguas continuas mexicanas y por eso lo están corriendo de esa zona. En unos minutos tendremos llamada con Capitanía de Puerto para que nos den información exacta de este hecho”, agregaron.

Te puede interesar....

¿Quién debe hacerse cargo de los restos espaciales?

Aunque personal de Protección Civil de Matamoros acudió al sitio con la intención de retirar el tanque, la recuperación de componentes aeroespaciales es competencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), pues se trata de materiales potencialmente tóxicos o radioactivos.

CONIBIO Global anunció que sus técnicos ya se encuentran en la zona para registrar las coordenadas del hallazgo y documentar el caso con imágenes que serán entregadas a las autoridades ambientales federales.

 

“Nuestros técnicos se encuentran en recorrido para recuperar la basura espacial y documentar el registro con imágenes y coordenadas”, indicó el comunicado.

Te puede interesar....

¿Qué relación tiene con la reciente prueba de SpaceX?

El incidente coincide con la onceava prueba de vuelo de la nave Starship, de la empresa SpaceX, realizada el pasado lunes 13 de octubre.

Durante la maniobra, la nave desprendió su booster una vez alcanzada la velocidad y altitud programadas. La compañía estadounidense informó que el componente cayó en aguas internacionales, sin riesgo para la población.

Sin embargo, los reportes de CONIBIO Global y de pescadores de Matamoros sugieren que parte de la estructura habría derivado hacia territorio marítimo mexicano, alcanzando la costa norte de Tamaulipas.

Autoridades federales aún no han emitido una postura oficial sobre el origen del tanque ni sobre el nivel de riesgo ambiental que representa.

Te puede interesar....

¿Qué medidas ha tomado el gobierno mexicano ante la contaminación de SpaceX?

La organización ambiental solicitará la intervención inmediata de PROFEPA, SEMARNAT y la Secretaría de Marina (SEMAR) para asegurar los restos, evaluar el impacto ambiental y prevenir daños mayores en la fauna marina.

Hasta la mañana de este miércoles 15 de octubre, las corrientes marinas seguían arrastrando residuos metálicos hacia la playa, mientras equipos de pescadores y voluntarios intentan contener los efectos del derrame.

Síguenos en Google News

SpaceXcontinúa contaminandoplayas tamaulipecasreportan delfinessin vida