Síguenos

Claudia Sheinbaum: "la transformación avanza en Tamaulipas


Por:David Paz

Te puede interesar....

Desde Ciudad Victoria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en Tamaulipas un millón 161 mil 351 personas serán, al cierre de este año, derechohabientes de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 22 mil 771 millones de pesos (mdp).

“Como dije en el informe: ‘vamos bien y vamos a ir mejor’. Y eso es gracias, primero, a que hay honestidad, no hay corrupción, estamos en contra de los privilegios en el gobierno, pero sobre todo, lo más importante, llegamos con un sentido social al gobierno, beneficiar siempre al pueblo de México ese es nuestro mandato”, puntualizó desde Victoria, Tamaulipas. 

Destacó que los Programas para el Bienestar, así como las obras públicas que son y serán impulsadas en la entidad, son parte de un modelo de gobierno en el que los recursos que el pueblo de México brinda son regresados en acciones y obras estratégicas. 

“Los recursos salen del pueblo de México, lo que se paga en impuestos se le regresa al pueblo en Programas para el Bienestar, en obra pública, es decir, no a la corrupción. Los gobiernos de la Transformación son honestos y regresan al pueblo lo recursos del pueblo”, agregó. 

Te puede interesar....

¿Cuántos tamaulipecos serán beneficiados con los Programas para el Bienestar?

Detalló que, en Tamaulipas, 402 mil 52 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 28 mil 187 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 4 mil 869 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 103 mil 478 de la beca Benito Juárez; 36 mil 547 de las becas de primaria; se brindan 2 mil 581 apoyos a niñas y niños de 0 a 4 años; 11 mil 991 de Bienpesca; 27 mil 752 de Producción para el Bienestar; 24 mil 328 de Fertilizantes Gratuitos; mil 120 escuelas de educación básica y 81 preparatorias son intervenidas con La Escuela es Nuestra y 110 mil 237 personas reciben Leche para el Bienestar. 

Además, con los nuevos apoyos creados en su administración serán 92 mil 323 mujeres de 60 a 64 años quienes reciban la Pensión Mujeres Bienestar; 127 mil 702 estudiantes de secundaria la beca Rita Cetina y a todas las personas adultas mayores y con discapacidad se les otorga atención médica domiciliaria con Salud Casa por Casa

Te puede interesar....

Destacó que, además, este martes 9 de septiembre arranca la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, cuya ruta parte desde la Ciudad de México.

¿Qué obras estratégicas transformarán la infraestructura del estado?

También, en Tamaulipas se invertirán en la construcción de un nuevo puente internacional en Nuevo Laredo; la inauguración la nueva Agencia Nacional de Aduanas; la carretera Ciudad Valles-Tampico; el Sistema de Transporte Público de Tampico a Altamira; el acueducto Ciudad Victoria ll en beneficio de 350 mil habitantes, la tecnificación de los Distritos de Riego 0025 y 0026, lo que representa una inversión de más de 9 mil mdp durante el sexenio en proyectos de agua.

También, se concluirá el Hospital General de Ciudad Madero del IMSS Bienestar; se sustituirá el Hospital General de Tampico del ISSSTE; se rehabilitará el Hospital General de Altamira del IMSS; se ampliará y remodelará la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 17 y se construirán 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

¿Cómo impactarán estos apoyos en la vida cotidiana de las familias?

Adicional, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, serán construidas 20 mil viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 55 mil de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por su parte, también, 384 mil 316 personas derechohabientes del Infonavit y 4 mil 940 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), se verán beneficiadas con quitas, disminuciones y entregas gratuitas de escrituras. 

Te puede interesar....

Informó que también se apoyará al estado con el Puerto de Matamoros, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Altamira y con inversión mixta la modernización de la carretera Tampico-Reynosa.

Síguenos en Google News

adelantoLA TRANSFORMACIÓN AVANZATamaulipas