Protestan en Sinaloa por la violencia y piden la salida del gobernador
Cientos de ciudadanos salieron en Sinaloa para participar en una marcha por la paz, en respuesta al aumento de la violencia en el estado.

Este domingo, miles de ciudadanos tomaron las calles de Culiacán, Sinaloa, en una nueva Marcha por la Paz, donde se alzaron voces para exigir justicia, seguridad y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. Con vestimenta blanca y carteles con frases como “Ya basta” y “Queremos paz”, la ciudadanía expresó su hartazgo ante la violencia que se ha intensificado durante el último año.
La movilización inició en el templo de La Lomita y concluyó en la Catedral, en pleno centro de la capital sinaloense. Durante el recorrido, se escucharon fuertes consignas como “¡Fuera Rocha!”, mientras los manifestantes portaban imágenes de personas desaparecidas o asesinadas.
Te puede interesar....
¿Qué exigen los ciudadanos sinaloenses?
Los asistentes, entre ellos organizaciones civiles, empresarios y familias, demandaron acciones concretas para poner fin a la creciente violencia. La preocupación principal: la seguridad de los niños, quienes han sido víctimas colaterales de la lucha entre células criminales en la entidad.
Martha Elena Reyes, presidenta de COPARMEX Sinaloa, denunció las consecuencias económicas de la violencia: miles de empleos perdidos, negocios cerrados y millones de pesos fuera de circulación. “El México bronco ya despertó y Sinaloa no se queda callado”, expresaron asistentes.
Te puede interesar....
¿Por qué piden la renuncia de Rubén Rocha?
Uno de los gritos más reiterados fue “¡Fuera Rocha!”, en referencia al gobernador Rubén Rocha Moya, a quien los manifestantes responsabilizan por la falta de garantías en materia de seguridad. La marcha se dio tan solo unos días después de que Rocha participara en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los asistentes reclamaron su inacción frente al clima de violencia, e incluso, quemaron figuras y representaciones del mandatario estatal, además de exhibir una botarga de Claudia Sheinbaum con nariz de Pinocho, como símbolo de desconfianza hacia las acciones del gobierno.
La marcha ocurre en un contexto de violencia ininterrumpida que está por cumplir un año este 9 de septiembre. Desde entonces, Sinaloa ha vivido un repunte en enfrentamientos, desapariciones y asesinatos relacionados con el crimen organizado.
Te puede interesar....