Colectivo de búsqueda encuentran nuevo campo de exterminio en Reynosa
La esperanza y el dolor se encontraron nuevamente en la frontera. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos descubrieron lo que podría ser un nuevo campo de exterminio en la colonia Los Almendros, al sur de Reynosa, donde hallaron tambos con restos humanos y prendas que podrían ser clave para identificar a las víctimas.
El hallazgo fue confirmado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, que acordonaron la zona para iniciar los trabajos de peritaje y traslado de los restos al Servicio Médico Forense.
¿Cómo fue hallado el presunto campo de exterminio?
Según el colectivo, el hallazgo se registró durante una jornada de búsqueda en un terreno baldío cercano a la carretera interamericana, donde se detectaron tambos con osamentas y fragmentos óseos esparcidos.
La escena, describen, refleja una historia de violencia que se repite en Tamaulipas y que miles de familias llevan años intentando comprender.
Edith González, coordinadora de Amor por los Desaparecidos, explicó que los indicios fueron localizados gracias a la información anónima proporcionada por habitantes de la zona. “Es una búsqueda impulsada por el amor y el cansancio de no tener respuestas. Cada hueso que encontramos representa una historia, una familia que aún espera”, dijo.
¿Qué harán las autoridades con los restos localizados?
Peritos especializados de la Fiscalía estatal iniciaron la recolección y embalaje de los restos para trasladarlos al Servicio Médico Forense de Reynosa. Allí se realizarán las pruebas genéticas y de antropología forense con el fin de determinar la identidad de las víctimas.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas exhortó a quienes tengan un familiar desaparecido a acudir al Ministerio Público y proporcionar muestras genéticas. “Este proceso es fundamental para que los restos puedan ser identificados y regresen con dignidad a sus familias”, señaló González.
¿Qué representa este hallazgo para las familias buscadoras?
Para los colectivos de búsqueda, cada hallazgo es un paso doloroso, pero también una oportunidad de cerrar ciclos. “Lo que encontramos aquí no son solo huesos, son las ausencias que nos siguen acompañando todos los días”, expresó una de las madres buscadoras que participó en la jornada.
El colectivo Amor por los Desaparecidos ha localizado en los últimos años varios puntos de exterminio en Reynosa, en coordinación con autoridades estatales y federales. Sin embargo, la magnitud de la violencia en la región sigue dejando marcas profundas en quienes buscan a sus seres queridos.
Tamaulipas es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México, y los colectivos han desempeñado un papel crucial en la identificación de sitios de exterminio, pese a los riesgos que enfrentan en cada búsqueda.