diputada Lucero de Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de igualdad de Género y Diversidad | Foto: FB
El Congreso de Tamaulipas asegura apoyo a políticas de igualdad para las mujeres
El Congreso de Tamaulipas fue sede para la toma de protesta de la Red de Mujeres para la Igualdad y el empoderamiento con la colectiva “50+1”.
Este evento contó con la presencia de legisladoras, autoridades, representantes municipales, integrantes de colectivas y organizaciones sociales comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres en la entidad.
¿Cómo reafirmó el Congreso de Tamaulipas su apoyo en la igualdad y el empoderamiento de las mujeres?
En este evento, la diputada Lucero de Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad, asumió la coordinación estatal de la Comisión de Diversidad de la Red.
Ahí, destacó los avances legislativos alcanzados en materia de igualdad sustantiva, derechos de la población LGBTIQ+ y el reconocimiento del transfeminicidio como crimen de odio.
¿Cuál es la postura del diputado Humberto Prieto en el tema de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en Tamaulipas?
Durante la toma de protesta, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, diputado Humberto Armando Prieto Herrera, refrendó el compromiso del Congreso de Tamaulipas en apoyar las políticas públicas de igualdad y la colaboración con las colectivas de mujeres.
Además, indicó que a partir de ahora se mostrará con acciones y no solo con discursos, asegurando el acompañamiento a causas de las mujeres tamaulipecas.
¿Qué es la colectiva 50 + 1?
La colectiva 50 + 1 corresponde a un grupo de mujeres académicas, activistas y especialistas que buscan generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento para mujeres que participan en espacios de toma de decisiones.
Este grupo de mujeres tiene presencia a nivel estatal, nacional e internacional, con la finalidad de vigilar el cumplimiento de los derechos de las mujeres, libre de todo tipo de violencia y alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública de nuestro país.