Síguenos

“No murieron, las asesinaron”: Tampico recuerda a las víctimas de feminicidio en Tamaulipas

Cada 3 de noviembre, familiares, amistades y colectivos feministas en el sur de Tamaulipas se reúnen para rendir homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio. Foto: colectivos feministas en el sur de Tamaulipas
Por:Victoria Jiménez

Cada 3 de noviembre, familiares, amistades y colectivos feministas en el sur de Tamaulipas se reúnen para rendir homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio.

Te puede interesar....

Este 2025, la Plaza de Armas de Tampico fue el escenario en donde colocaron un altar dedicado a sus memorias, un gesto simbólico que busca separar la muerte natural de aquella que ocurre por la violencia machista. 

 

El acto, enmarcado en las fechas del Día de Muertos, pretende visibilizar que, detrás de cada nombre, hay una historia marcada por la impunidad, injusticias y un hecho violento que ha destrozado a centenares de familias.

 

¿Por qué se realiza esta conmemoración el 3 de noviembre?

La fecha del 3 de noviembre fue elegida por los colectivos feministas que buscaban distinguir las muertes naturales de aquellas provocadas por la violencia feminicida en distintos estados de la República. 

En Tampico, Martha de la Cruz, representante del colectivo, explicó que la intención es no dejar que las víctimas se diluyan entre las celebraciones tradicionales del país.

 

“El día de hoy se reúnen familiares y parte del feminismo en la Plaza de Armas para conmemorar este día, la idea es visibilizar a las mujeres que han sido víctimas del feminicidio en el Estado”, expresó.

La activista recalcó que este altar no es una festividad, sino un llamado a la conciencia social de la ciudadanía y una exigencia a los gobiernos por la justicia.

Te puede interesar....

“No estamos celebrando nada, estamos visibilizando y recordándoles a las autoridades la deuda pendiente que siguen teniendo con las mujeres, las adolescentes y las niñas víctimas de la violencia feminicida”.

 

¿Cuántas víctimas se recordaron este año en Tampico?

Durante la jornada se colocaron más de 30 fotografías de mujeres asesinadas en distintos municipios del estado, como una manera de hacer presente su memoria y su exigencia de justicia. 

“Hoy tenemos un poco más de 30 y la verdad es que cada año lamentablemente se suman y se suman”, señaló De la Cruz, acompañada de familiares de Karla Roses, jovencita ultimada en Septiembre 2024 con decenas de puñaladas.

 

Así mismo, se encontraban nombres como los de Jessica Gabriela y su feto de 8 meses que llamaría Scarlett, a quienes les arrebataron la vida en Ciudad Madero; así mismo la fotografía de la payasita Fany de Altamira, asesorada por su ex pareja, entre decenas más.

Te puede interesar....

Tan solo en el último año, las estadísticas reflejan 21 feminicidios oficialmente reconocidos en Tamaulipas, la mayoría ocurridos en la zona sur del estado, sin embargo, los colectivos feministas aseguran que esta cifra no refleja la realidad completa.

 

¿Qué denuncian los colectivos sobre la respuesta de las autoridades?

El principal reclamo de las organizaciones feministas radica en la omisión o clasificación inadecuada de los casos por parte de las autoridades

Marta de la Cruz expuso que, aunque se reconocen 21 feminicidios, existen más de 100 asesinatos de mujeres en lo que va del año que podrían encuadrarse en esa categoría.

 

“Hay 21 casos en los que se pudo tipificar el feminicidio, sin embargo hay más de 100 mujeres que fueron asesinadas en el Estado de enero a septiembre y muchas pudieran ser tipificadas como feminicidio, pero ya sea por omisión de las autoridades o por acuerdos con los jueces, no se ha hecho”, lamentó.

Te puede interesar....

Con veladoras, flores y fotografías, las familias de las víctimas recordaron que el 3 de noviembre no es una fecha de celebración, sino un día para nombrar a las que ya no están y exigir que ninguna más sea olvidada.

Síguenos en Google News

No murieronlas asesinaronvíctimas de feminicidioTamaulipasTampico recuerda