Síguenos

¿Cuál es el programa Dual que lidera Tamaulipas a nivel nacional?

El Programa de Formación Dual es un modelo de origen alemán que ha sido adoptado por el sistema educativo mexicano. Foto: DGETI
Por:Ramón Sánchez

Por segundo año consecutivo, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas se colocó en el primer lugar nacional en la implementación del Programa Federal de Formación Dual, un modelo que permite a los estudiantes aprender directamente en empresas y fortalecer su formación técnica.

Te puede interesar....

Así lo informó el comisionado responsable de la DGETI en el estado, ingeniero Olegario Muñiz Cura, quien destacó que 723 estudiantes participaron durante el ciclo escolar que recién concluyó, y 300 de ellos concluyeron sus prácticas profesionales dentro del modelo Dual.

¿Qué es el programa de Formación Dual?

El Programa de Formación Dual es un modelo de origen alemán que ha sido adoptado por el sistema educativo mexicano. 

En él, los estudiantes combinan su formación escolar con prácticas en empresas, lo que les permite aplicar en el campo real los conocimientos adquiridos en el aula.

“El alumno está cuatro días a la semana en la empresa y un día en la escuela, y así permanece desde cuarto o quinto semestre hasta concluir su formación de preparatoria”, explicó el ingeniero Olegario Muñiz. Esta dinámica, asegura, fomenta la responsabilidad, el compromiso y la experiencia directa.

¿Qué certificación obtienen los estudiantes?

Los jóvenes que participan en el programa obtienen una certificación del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), lo que valida oficialmente sus habilidades y conocimientos en el sector productivo, lo que mejora sus oportunidades laborales.

El programa también contempla becas institucionales y apoyos económicos por parte de las empresas donde realizan sus prácticas, con lo cual los estudiantes pueden solventar algunos de sus gastos escolares mientras se forman profesionalmente.

Te puede interesar....

¿Cómo se coordinan para el funcionamiento del modelo Dual?

El comisionado Olegario Muñiz reconoció que este logro no sería posible sin la colaboración entre instituciones educativas, empresas, maestros y padres de familia. “Es un esfuerzo conjunto en el que cada actor juega un papel fundamental”, señaló.

Agregó que este resultado demuestra que la educación técnica puede ser altamente efectiva cuando se vincula con el sector productivo, y aseguró que la DGETI en Tamaulipas continuará impulsando este modelo en más planteles y con nuevas empresas aliadas.

¿Qué impacto tiene el modelo Dual en la formación de estudiantes?

De acuerdo con Olegario Muñiz Cura, los jóvenes que participan en el programa salen con una visión más clara del mundo laboral, con mayores competencias y con una red de contactos que facilita su inserción laboral inmediata

“Lo que buscamos es formar jóvenes que salgan preparados no solo con teoría, sino con experiencia real”, concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

programaDualLideraTamaulipasnivel nacional