Síguenos

Dos de cada diez estudiantes en Tamaulipas tienen obesidad

En lo que va del ciclo escolar, se han revisado más de 332 mil estudiantes, cifra que coloca al estado entre los primeros cinco del país. Foto: Freepik
Por:David Paz

La obesidad infantil continúa siendo un reto de salud en Tamaulipas, donde 2 de cada 10 niños presentan esta condición, según el diagnóstico del programa federal “Vive Saludable”. En lo que va del ciclo escolar, se han revisado más de 332 mil estudiantes, cifra que coloca al estado entre los primeros cinco del país con mayor cobertura.

Te puede interesar....

La estrategia busca no solo atender el peso de los menores, sino también otros problemas de salud detectados en el aula.

¿Cómo avanza la estrategia en las escuelas?

El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, informó que el plan ha llegado a 332 mil de los 657 mil alumnos de educación básica, con el objetivo de cerrar la cobertura en el regreso a clases.

Te puede interesar....

La vigilancia en las cooperativas escolares ha sido clave: actualmente, el 90% limita la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas, identificadas como uno de los principales detonantes de sobrepeso y obesidad en menores. Aunque por ahora no se aplican sanciones, las autoridades han optado por una etapa de apercibimiento, priorizando el diálogo y la concientización entre directivos y padres de familia.

¿Qué otros problemas de salud se detectaron?

El programa también encendió alertas en materia de salud visual. La prevalencia de miopía, que antes de la pandemia rondaba el 5%, se disparó a más del 20%. Especialistas atribuyen este aumento al uso prolongado de dispositivos electrónicos durante el confinamiento.

Te puede interesar....

Ante ello, “Vive Saludable” contempla la entrega de lentes a los alumnos diagnosticados, para que la falta de recursos no sea un obstáculo para su aprendizaje.

¿Qué papel juegan las familias y maestros?

Las autoridades han subrayado que el combate a la obesidad infantil y otros problemas de salud no depende únicamente de la escuela. La participación de las familias es fundamental, tanto en la alimentación en casa como en la reducción del tiempo de exposición a pantallas.

El programa también involucra a los maestros, quienes reciben capacitación para detectar signos tempranos de problemas de salud en sus alumnos y canalizarlos a atención médica.

Te puede interesar....

Con estos esfuerzos, Tamaulipas busca no solo mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, sino también prevenir enfermedades crónicas asociadas a la obesidad, como la diabetes y la hipertensión. La meta es que cada niño pueda aprender y desarrollarse en un entorno que favorezca hábitos saludables y un bienestar integral.

Síguenos en Google News

estudiantesTamaulipasObesidad