Síguenos

El animal nativo más grande de Tamaulipas que puede llegar a pesar hasta 270 kilos

Conoce la relevancia del oso negro americano en el ecosistema de TamaulipasFreepik Unsplash
Por:Sanjua Pineda

El oso negro americano es una de las especies nativas de Tamaulipas más importantes y emblemáticas; su anatomía es sorprendente, pues puede llegar a pesar hasta 270 kilos.

Te puede interesar....

¿Cuál es el animal nativo de Tamaulipas que puede llegar a pesar hasta 270 kilos?

Te puede interesar....

"El oso negro americano es una de las especies nativas de Tamaulipas más emblemáticas e importantes de México. Tamaulipas encabeza la lista de los lugares donde esta maravillosa criatura habita naturalmente. Su anatomía es sorprendente, pues puede llegar a pesar hasta 270 kilos y medir más de 2 metros cuando se pone de pie; esto lo convierte en uno de los animales terrestres más grandes del mundo.

Sin duda, un animal de esta magnitud es imponente y sorprendente, por lo cual su aparición en diferentes zonas de la entidad ha generado asombro y también preocupación por parte de los locales y las autoridades que han implementado, a través de sus avistamientos, campañas de concientización y protección para la especie. Los osos negros suelen habitar en zonas de Tamaulipas como: Miquihuana, Gómez Farías y parte de la Sierra Madre Oriental.


¿Por qué el oso negro es tan importante para el ecosistema?

El oso negro, además de ser uno de los animales terrestres más grandes del mundo, es de suma importancia para el equilibrio ecológico en Tamaulipas; es un excelente dispersor de semillas y regulador de poblaciones de otras especies a su alrededor. Esto se debe a que su dieta es omnívora y consume gran variedad de frutas, raíces, peces y, en ocasiones muy extrañas, puede llegar a cazar pequeños mamíferos.

Sin duda, su dieta balanceada y variada lo convierte en un personaje clave para el equilibrio de los ecosistemas, sobre todo en la montaña y el bosque. Un dato interesante es que el avistamiento y presencia de los osos negros en las zonas tamaulipecas refleja salud de su medio ambiente, ya que indica que prevalecen espacios naturales que no han sido intervenidos por los humanos.

Otro dato interesante acerca de los osos negros es que, a pesar de ser uno de los animales terrestres más grandes del mundo, no son naturalmente agresivos con los seres humanos a menos que se sientan en peligro o acorralados, en especial si tienen crías cuidando. No obstante, la recomendación es mantener distancia con ellos en caso de avistamiento, ya que suelen salir a las zonas urbanas en busca de comida y esto, en la interacción con los ciudadanos, puede provocar incidentes.


¿Cómo protegen las autoridades de Tamaulipas al oso negro?

El oso negro forma parte de la lista de las especies protegidas en México, por lo cual en Tamaulipas se han implementado programas para su preservación y monitoreo; además de esto, se trata de inculcar a los ciudadanos el cuidado de la especie. Otra medida para proteger a los osos negros es la creación de corredores biológicos que permiten a los osos más libertad sin invadir otras zonas que no son sus hábitats.


Síguenos en Google News

oso negro americano Tamaulipasespecie emblemática Méxicoimportancia oso negro ecosistemaprotección autoridades Tamaulipascorredores biológicos osos negros