Síguenos

El día de acción de gracias o thanksgiving lo celebran las familias de estos municipios de Tamaulipas

El cuarto jueves de noviembre, mientras en Estados Unidos millones de personas se reúnen para agradecer, en Tamaulipas miles de familias también preparan su mesa. Foto: Freepik
Por:David Paz

Aunque no es una festividad mexicana, el Día de Acción de Gracias ha encontrado un lugar especial en muchos hogares tamaulipecos, sobre todo en municipios fronterizos como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso, donde la cercanía cultural con Estados Unidos ha convertido esta fecha en una celebración híbrida, llena de aromas, recuerdos y convivencia familiar.

El cuarto jueves de noviembre, mientras en Estados Unidos millones de personas se reúnen para agradecer, en Tamaulipas miles de familias también preparan su mesa.

Te puede interesar....

El pavo al horno, el puré de papa y el tradicional pay de calabaza se mezclan con guisos locales, tortillas de harina, frijoles charros y hasta tamales. Para muchos, más que una influencia extranjera, se trata de un momento para reunirse, compartir y valorar el esfuerzo de todo un año.

 

Tamaulipas tiene una conexión especial con el Thanksgiving

¿Qué municipios de Tamaulipas celebran con más entusiasmo el Thanksgiving?

En Nuevo Laredo, las familias con vínculos binacionales cruzan con frecuencia al otro lado de la frontera para convivir con sus seres queridos en Texas. En Reynosa y Matamoros, los supermercados y panaderías reportan incrementos en las ventas de pavos, pasteles y aderezos desde una semana antes de la fecha.

Te puede interesar....

En estos municipios, muchas familias con integrantes que han trabajado en Estados Unidos mantienen la costumbre como una herencia afectiva. “Nos acostumbramos cuando vivíamos allá y ahora no dejamos pasar la fecha; es un día para dar gracias por lo que tenemos”, comparte María Estela Castañeda, residente de Reynosa.

 

Tamaulipas tiene una conexión especial con el Thanksgiving

¿Cómo se adaptó esta tradición a la cultura mexicana?

Con el paso del tiempo, el Día de Acción de Gracias se ha mexicanizado. En las mesas de Tamaulipas, no falta el pavo, pero también aparecen platillos típicos como la ensalada de manzana con nuez, el espagueti rojo, los tamales y el pastel de tres leches.

Te puede interesar....

En algunos hogares, la cena se acompaña de música norteña o tex-mex y termina con café de olla o champurrado. Más que un evento religioso, muchas familias lo consideran una ocasión para agradecer por la salud, el trabajo y la unión familiar, un gesto que, aunque inspirado en una tradición ajena, encaja perfectamente con el carácter cálido y agradecido del norte mexicano.

 

Tamaulipas tiene una conexión especial con el Thanksgiving

¿Por qué Tamaulipas tiene una conexión especial con el Thanksgiving?

La cercanía con Texas y la constante migración han hecho que esta celebración cruce fronteras y se vuelva parte del calendario emocional de la región. En ciudades como Valle Hermoso y Río Bravo, los hijos o nietos de migrantes mantienen la costumbre como símbolo de identidad compartida.

En Matamoros, incluso algunos restaurantes y hoteles ofrecen cenas especiales con menú de Thanksgiving, pensadas para familias binacionales o para quienes simplemente desean vivir la experiencia sin cruzar al otro lado.

Te puede interesar....

Aunque el Día de Acción de Gracias no es una festividad oficial en México, en Tamaulipas se ha convertido en un puente cultural, un momento donde la frontera desaparece por unas horas y el agradecimiento se sirve en cada plato. Entre pavos, tamales y abrazos, miles de tamaulipecos celebran, a su manera, la fortuna de seguir juntos un año más.

Síguenos en Google News

Día de Acción de GraciasThanksgivingcelebran las familiasmunicipios de Tamaulipas