Elon Musk y su empresa SpaceX dialogará con México sobre basura especial en playas de Tamaulipas
La basura espacial que ha comenzado a aparecer en Playa Bagdad, Matamoros, ya no es un tema local ni estatal. SpaceX, la compañía de Elon Musk, y el Gobierno de México han iniciado un diálogo directo para atender los restos de cohetes Starship que se han localizado en la costa tamaulipeca tras los lanzamientos realizados desde Boca Chica, Texas.
El alcalde de Matamoros, Jesús Alberto Granados Favila, confirmó que desde el hallazgo de los primeros fragmentos se estableció comunicación con la empresa, que expresó su disposición de colaborar en las labores de limpieza. “Hemos tenido una comunicación constante con SpaceX. Ellos han manifestado su preocupación y la voluntad de atender este tema”, señaló.
¿Qué riesgos representa la basura espacial en Playa Bagdad?
El material localizado corresponde a fragmentos derivados de pruebas de los cohetes Starship, lanzados desde el sur de Texas. Estos residuos, conocidos como basura aeroespacial, no solo alteran la imagen de las playas sino que pueden poner en riesgo a las comunidades locales si no se manejan adecuadamente.
Ambientalistas han advertido sobre el impacto ecológico, al tratarse de un ecosistema vulnerable que ya enfrenta retos por contaminación y erosión.
Además, el hecho de que los restos provengan de operaciones extranjeras añade una dimensión de seguridad y de responsabilidad internacional, lo que ha obligado a escalar el asunto a nivel federal.
¿Cómo se están coordinando SpaceX y México?
De acuerdo con el alcalde Granados Favila, SpaceX manifestó su intención de estar presente en Playa Bagdad para colaborar en la limpieza. Sin embargo, subrayó que los acuerdos formales y la definición de responsabilidades se están llevando a cabo entre la empresa y el Gobierno Federal.
El tema ha despertado interés en dependencias ambientales como Semarnat, que recientemente fue cuestionada por el Congreso de Tamaulipas para detallar los posibles impactos de los lanzamientos de SpaceX en la región fronteriza. Mientras tanto, organizaciones como Conibio Global han mantenido protestas y vigilancia ciudadana, exigiendo que se proteja la biodiversidad costera.
¿Qué sigue tras el décimo lanzamiento del Starship?
El 26 de agosto se concretó el décimo vuelo de prueba del Starship, que por primera vez logró abrir la compuerta y desplegar satélites Starlink.
Sin embargo, tras ese lanzamiento se detectaron nuevamente fragmentos en Playa Bagdad. SpaceX justificó que la prueba se reprogramó desde el 24 de agosto por problemas técnicos en la plataforma, aunque no ha anunciado una nueva fecha para su siguiente despegue.
Las autoridades locales insisten en que Matamoros no debe cargar solo con las consecuencias de estas operaciones y han pedido mantener la coordinación binacional. “Como municipio estamos atentos y colaborando en lo necesario, pero corresponde al Gobierno Federal y a SpaceX definir las medidas de limpieza y responsabilidad”, recalcó Granados Favila.