Síguenos

Empresa de Sinaloa empieza el 15 de julio construcción de 2a línea de acueducto en Victoria

De acuerdo con lo dicho por el secretario, la licitación lanzada por la CONAGUA fue ganada por una empresa de Sinaloa, quien será la encargada de poder realizar esta obra. Foto: CONAGUA
Por:Victoria Jiménez

Esta semana, el secretario de obras públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, compartió que está muy próxima la construcción del segundo acueducto en Ciudad Victoria.

Te puede interesar....

Sin embargo, aclaró que solo se trata de la primera parte, ya que para la se segunda parte todavía se están esperando mejores ofertas.

¿Quién va a realizar la primera parte del segundo acueducto en Ciudad Victoria?

De acuerdo con lo dicho por el secretario, la licitación lanzada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) fue ganada por una empresa de Sinaloa, quien será la encargada de poder realizar esta obra.

Por lo pronto, las autoridades de Tamaulipas se encuentra trabajando en la construcción de la planta motorizada del proyecto que desarrollaron para lograr la segunda línea del acueducto "Guadalupe Victoria".

¿Cuándo iniciará la construcción del segundo acueducto de Ciudad Victoria?

El funcionario señaló que la empresa ya está contratada y el material ya se mandó pedir, por lo que la construcción de esta primera parte del acueducto iniciará el 15 de julio de este mismo año.

Te puede interesar....

Respecto a la segunda parte, señaló que CONAGUA fue la encargada de hacer la licitación pública nacional, por lo que se está buscando la empresa con la mejor propuesta para seguir con el proyecto.

¿Por qué Ciudad Victoria tendrá un segundo acueducto?

El proyecto, por iniciar, de la construcción de un segundo acueducto para Ciudad Victoria, tiene como finalidad mejorar el sistema de abastecimiento de agua en las zonas más afectadas por sequía en el estado.

Te puede interesar....

La construcción de este sistema de abastecimiento, forma parte de una estrategia nacional, la cual busca acelerar obras públicas que motiven el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad, pues con la construcción de este acueducto se estarán generando múltiples empleos.

La inversión inicial para la generación de este proyecto es de 500 millones de pesos, siendo Tamaulipas uno de los estados beneficios con el Plan Nacional Hídrico 2024 - 2030.

Síguenos en Google News

empresaSinaloaempiezaAcueductoVICTORIA