Síguenos

En Tamaulipas se imparten cursos de capacitación sobre el dengue y sarampión

Equipo de trabajo para desarrollar el curso de capacitación contra dengue y sarampión | Foto: Daniel Espinoza
Por:Daniel Espinoza

Como parte de los acuerdos establecidos por el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, la Secretaría de Salud realiza el curso de actualización y capacitación para el diagnóstico y atención clínica del dengue y sarampión.

En este sentido, la dependencia estatal informa que estos cursos de actualización son de vital importancia en la atención, además de reducir la incidencia de estos dos padecimientos considerados como un riesgo para la salud pública.

¿Cuántos casos se han registrado de estas enfermedades?

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en este 2025 se han registrado 12 pacientes en lo referente al sarampión y 390 casos de dengue en Tamaulipas, de ahí que se trabaje en la detección y atención oportuna.

Por lo anterior, es que en reunión con el CONASABI se acordó realizar de manera permanente este tipo de actividades y para ello se instalaron mesas de trabajo con el Sector Salud.

Esto incluye a instituciones como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, DIF e IMSS Bienestar, así como con las secretarías de Educación, Bienestar Social, del Trabajo y universidades con el fin de coordinar y promover las acciones para la prevención del dengue y sarampión.


Te puede interesar....

¿Cuál es la finalidad de estos cursos de capacitación?

Tiene la finalidad de capacitar al personal de las unidades médicas en temas de actualidad del dengue y sarampión, además se trabajará en reconocer y diagnosticar clínicamente estas enfermedades de manera temprana para ofrecer el tratamiento oportuno y cortar la cadena de trasmisión.

Los cursos de capacitación y actualización en la atención y manejo clínico de estas enfermedades serán replicados con el personal médico y de enfermería de las unidades de salud, y se realizarán entre los días 27 y 29 de agosto.

Los talleres se llevarán a cabo de manera virtual a través de la plataforma MEET, en la cual podrán ingresar 500 participantes y a través de la página de YouTube de la Secretaría de Salud donde se trasmitirán en vivo.

Para el curso de actualización de dengue se cuenta con las siguientes ponencias: Aspectos Epidemiológicos; Presentación Clínica, Diagnóstico y DX Diferencial del Dengue; Abordaje Inicial en el Primer Nivel de Atención; Presentación Clínica en el Embarazo y Pediatría, entre otras.

Mientras que la ponencia Aspectos Clínicos de Sarampión y Situación Actual de Vacunación en Tamaulipas, se realizará el 29 de agosto a las 11:00 horas y podrás ingresar a la liga de conexión https://meet.google.com/wka-fisa-inr y https://www.youtube.com/@SaludTamaulipas


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

curso actualización dengue sarampióncapacitación diagnóstico clínicoprevención enfermedades salud públicaCONASABI reunión sector saludponencias curso virtual