Tamaulipas es sexto a nivel nacional por casos de dengue, Matamoros es foco rojo
Matamoros es actualmente el municipio con mayor problema y ha sido catalogado como zona de riesgo prioritario.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó un aumento alarmante en los casos de dengue durante los últimos dos meses, colocándose la entidad en el sexto lugar a nivel nacional.
El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció que la cifra prácticamente se duplicó, con un incremento que pasó del 25% al 50% de los registros estatales.
Te puede interesar....
Aunque no precisó el número exacto de contagios, el funcionario señaló que Matamoros se convirtió en un foco rojo por el número de pacientes detectados, mientras que en la zona conurbada del sur del estado se observó una reducción significativa.
¿Por qué aumentaron los casos de dengue en Matamoros?
El titular de Salud explicó que las lluvias de mediados de junio, ocasionadas por la tormenta tropical Barry, favorecieron la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti.
“Se pronosticaba un incremento posterior a las lluvias y en las semanas siguientes, particularmente en Matamoros, el aumento fue considerable”, señaló Hernández Navarro.
Te puede interesar....
En contraste, el sur del estado experimentó una disminución de hasta un 75% en comparación con los primeros meses del año.
¿Qué municipios de Tamaulipas presentan mayor riesgo?
El secretario de Salud aclaró que otros municipios fronterizos no presentan un repunte tan notorio, en comparación con Matamoros, pero el riesgo continúa, por lo que se debe mantener la estrategia de prevención.
La situación ha encendido las alertas en las autoridades de salud, que buscan intensificar campañas de fumigación, descacharrización y concientización en las colonias urbanas donde se concentran los reportes.
¿Qué medidas preventivas recomienda la Secretaría de Salud?
Vicente Joel Hernández Navarro recordó que la mejor estrategia sigue siendo eliminar criaderos de mosquitos en patios y azoteas, mantener tapados los recipientes de agua y desechar objetos que acumulen humedad.
Te puede interesar....
Asimismo, exhortó a la población a utilizar repelente y ropa de manga larga, especialmente en áreas donde ya se detectaron brotes activos.
¿Cómo se perfila el panorama en los próximos meses?
Con la temporada de lluvias en curso, las autoridades advierten que el riesgo se mantendrá elevado. Por ello, reforzarán la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención para evitar un repunte mayor.
Te puede interesar....
“El dengue ha sido un factor de riesgo después de las lluvias. A nivel estatal los casos se han duplicado, por lo que la alerta sigue vigente”, concluyó el secretario de Salud.