Esta empresa de Matamoros, Tamaulipas es conocida internacionalmente por sus bolsas de aire
En Matamoros, Tamaulipas, se encuentra Tapex Mexicana S.A. de C.V., filial de Japón, que ha logrado posicionarse como referente global en la fabricación de bolsas de aire automotrices.
Fundada en febrero de 2003, esta planta de Toyoda Gosei ha consolidado su liderazgo gracias a la calidad, escala y referencias internacionales. Su crecimiento ha impactado directamente el desarrollo industrial de la región fronteriza.
¿Cómo se originó y quién está detrás de Tapex Mexicana?
Tapex Mexicana fue establecida en Matamoros en 2003 como la primera planta de Toyoda Gosei en México, con una inversión inicial de alrededor de 11.36 millones de dólares y completamente controlada por su filial en Norteamérica.
La planta formó parte de una estrategia para fortalecer la producción de componentes de seguridad automotriz, especialmente bolsas de aire, con un enfoque competitivo y de proximidad al mercado estadounidense.
¿Qué volumen y alcance tiene su producción?
Desde marzo de 2021, la planta inició operaciones junto a otra instalación en Monterrey, sumando una capacidad adicional de 8 millones de bolsas de aire por año. Esta expansión se inserta en un plan estratégico del grupo para incrementar la producción global de airbags de 60 millones a 100 millones de unidades anuales durante 2018‑2023.
¿Qué impacto tiene en la región fronteriza y a nivel internacional?
Tapex Mexicana da empleo directo a más de 4,100 personas en Matamoros, contribuyendo sustancialmente al motor industrial del estado.
Sus exportaciones están perfectamente integradas a la cadena automotriz de Norteamérica: la mayor parte de su producción de bolsas de aire se dirige a Estados Unidos, según registros de comercio exterior que muestran un millonario flujo de negocio.
Tapex Mexicana S.A. de C.V. representa un triunfo para el desarrollo industrial de Tamaulipas, al atraer inversión extranjera de vanguardia y generar empleo en Matamoros. Su desempeño en la fabricación de bolsas de aire posiciona al estado como centro estratégico en la seguridad automotriz global, acercando a la frontera norte los más altos estándares de calidad y competitividad industrial.