Síguenos

Esta es la famosa “Isla del Encanto”: Identidad, tradición y motor camaronero de Tampico

Una comunidad con más de un siglo de historia, donde la vida gira en torno a la pesca y la tradición de una identidad local. Foto: Ayuntamiento Tampico
Por:Axel Hassel

En la zona sur de Tamaulipas, existe una colonia singular que muchos conocen como la Isla del Encanto, se trata de la colonia Morelos, ubicada en Tampico, una comunidad con más de un siglo de historia, donde la vida gira en torno a la pesca y la tradición de una identidad local. 

Te puede interesar....

A pesar de su nombre, entendamos que no es una isla en sentido estricto, pero lo que sí, es que está rodeada por los ríos Pánuco y Tamesí, lo que le ha dado ese apodo que forma parte de su esencia.

¿Qué es la “Isla del Encanto” y por qué se le conoce así?

La Isla del Encanto es el nombre popular con el que se conoce a la colonia Morelos, una de las comunidades más emblemáticas de Tampico e incluso de mayor años de asentamiento en esta parte de la región.

Su ubicación entre los ríos Pánuco y Tamesí le ha valido ese nombre simbólico, reforzado por la vida propia que ha desarrollado a lo largo de más de cien años, sin dejar pasar el “encanto” que caracteriza a sus residentes, amables, generosos y solidarios.

Fundada por familias provenientes de diversas zonas del puerto, la colonia creció hasta convertirse en un punto clave dentro de la ciudad, con conexión directa a través de dos puentes que permiten el tránsito continuo de personas y mercancías.

¿Qué importancia tiene esta colonia en la economía local?

La colonia Morelos, o Isla del Encanto, es un verdadero motor económico para el sur de Tamaulipas gracias a su actividad pesquera, especialmente la relacionada con la industria camaronera

Aquí, opera una flotilla que abastece a gran parte del país, distribución, restaurantes, comercio local, y destaca la labor de muchas mujeres que trabajan en el despique del camarón, una tarea esencial en la cadena de valor del producto. 

Te puede interesar....

Esta dinámica ha permitido que la comunidad se mantenga activa y productiva, generando empleos y contribuyendo al desarrollo económico de la región, pues al rededor del 75% de su población se dedica a este giro.

¿Qué tradiciones y vida comunitaria caracterizan a la Isla del Encanto?

Más allá de su actividad económica, la Isla del Encanto es una comunidad con un fuerte arraigo cultural, hablamos de la vida cotidiana que está marcada por el trabajo, pero también por la celebración de fiestas tradicionales, vida vecinal y una identidad compartida que ha pasado de generación en generación. 

Te puede interesar....

Con escuelas, comercios, eventos religiosos y espacios comunitarios, la colonia Morelos sigue siendo un símbolo de esfuerzo y pertenencia para miles de familias que han hecho de este lugar algo más que un punto geográfico.

Incluso, cabe hacer mención que año con año, este sector festeja su aniversario y lo conmemoran con fiesta en grande, cerrando calles, colaborando entre los residentes para música, comida y lo que conlleve esta celebración.

Síguenos en Google News

FamosaIslaidentidadtradiciónTampico