A partir de este jueves estas son las 100 colonias que se quedan sin agua en Tampico y Madero
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en la Zona Conurbada de Tamaulipas informó que realizará un corte de agua potable de 48 horas en al menos 119 colonias de Tampico y Ciudad Madero.
El motivo es la segunda fase de renovación del sistema de válvulas en la planta de rebombeo Obrera, un proyecto que busca mejorar de forma permanente la distribución y eficiencia del suministro en la región.
¿Cuándo y dónde será el corte de agua?
El servicio se interrumpirá desde las 8:00 de la mañana del jueves 14 de agosto hasta las 8:00 de la mañana del sábado 16. Entre las colonias afectadas se incluyen zonas residenciales y comerciales de alta demanda, por lo que se espera que miles de familias y negocios deban ajustar su consumo y almacenamiento.
Aunque la Comapa no precisó la lista completa en este aviso, se indicó que abarca áreas de ambos municipios con conexión directa a la planta Obrera.
¿Qué recomienda la Comapa para enfrentar el corte?
La dependencia exhorta a la población a almacenar suficiente agua en recipientes limpios, como cubetas, tambos o botellas, asegurándose de taparlos bien para evitar la contaminación.
También pide priorizar el uso del recurso para necesidades básicas como higiene personal, preparación de alimentos y consumo humano. Quienes cuenten con tinacos o cisternas deben verificar que estén llenos antes de que comience la suspensión.
Además, al reanudarse el servicio, la Comapa aconseja dejar correr el agua unos minutos para limpiar las tuberías, especialmente si el líquido presenta turbiedad.
¿Por qué es importante esta obra para la zona conurbada?
Según la Comapa, la renovación del sistema de válvulas en la planta Obrera permitirá una mejor regulación del flujo y presión en la red, lo que reducirá las variaciones en el suministro y evitará cortes inesperados en el futuro.
La primera fase de los trabajos ya se realizó con éxito, y esta segunda etapa es clave para completar la modernización.
La dependencia subrayó que, aunque el corte de agua puede representar una incomodidad para la población, la obra es necesaria para garantizar un servicio más confiable y eficiente a mediano y largo plazo.