Síguenos

Esta es la mejor temporada para sembrar cacahuates en Tamaulipas

Son varios los municipios de Tamaulipas que se dedican al cultivo del cacahuate en el estado | Foto: FB
Por:Perla Herrera

El cultivo de cacahuate en Tamaulipas ha cobrado relevancia en los últimos años, debido a la creciente demanda de este producto tanto para consumo directo como para la industria alimentaria.

Agricultores y especialistas coinciden en que elegir la temporada adecuada para sembrar es un factor determinante para asegurar buenos rendimientos y granos de calidad.

¿Cuáles son los meses ideales para sembrar cacahuates en Tamaulipas?

De acuerdo con técnicos agrícolas de la región, la mejor temporada para sembrar cacahuates en Tamaulipas es durante los meses de mayo a julio, cuando las lluvias comienzan a favorecer la humedad del suelo y las temperaturas se mantienen en niveles óptimos para la germinación.

Esta ventana de siembra permite que la planta aproveche al máximo el ciclo agrícola y se desarrolle sin enfrentar estrés hídrico severo.


Te puede interesar....

¿Qué municipios del sur del estado cuentan con condiciones óptimas para este cultivo?

El cacahuate requiere suelos arenosos o franco-arenosos, bien drenados y ricos en materia orgánica.

En el sur de Tamaulipas, municipios como Altamira, González, Xicoténcatl y El Mante destacan por sus condiciones favorables para este cultivo.

La humedad proporcionada por las lluvias de verano, junto con temperaturas que oscilan entre 25 y 30 grados centígrados, garantizan un entorno ideal para la floración y la maduración de las vainas.

Asimismo, especialistas subrayan que la rotación de cultivos con sorgo, maíz o soya resulta benéfica para la tierra, ya que evita la pérdida de nutrientes y mejora la productividad.


Te puede interesar....

¿En que meses se da la temporada de la cosecha del cacahuate en Tamaulipas?

El ciclo del cacahuate suele durar entre 120 y 150 días, por lo que, al sembrar en la temporada correcta, la cosecha puede realizarse entre septiembre y noviembre, justo antes de que comiencen las bajas temperaturas.

Además de su importancia económica, el cacahuate es un cultivo estratégico porque contribuye a la alimentación de las familias rurales, al tiempo que genera empleos en labores de siembra, cosecha y comercialización.

Con un manejo adecuado, Tamaulipas puede fortalecer su producción y posicionarse como referente en esta leguminosa a nivel nacional.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cultivo cacahuate Tamaulipastemporada siembra cacahuatesmunicipios cultivo cacahuatetemporada cosecha cacahuateimportancia económica cacahuate