Síguenos

Este camino de senderismo te lleva a una cueva que debes explorar en la sierra en Victoria

La práctica del senderismo cada vez gana más adeptos en el estado de Tamaulipas, siendo la capital del estado uno de los municipios en donde existen más amantes de esta noble y benéfica actividad. Foto: INAH
Por:Daniel Espinoza
 

La práctica del senderismo cada vez gana más adeptos en el estado de Tamaulipas, siendo la capital del estado uno de los municipios en donde existen más amantes de esta noble y benéfica actividad.

Te puede interesar....

El senderismo es de suma importancia, no solo como actividad física, sino también como actividad de esparcimiento y de salud emocional.

Afortunadamente para los victorenses, la Sierra Madre Oriental ofrece un sinfín de rutas y caminos que son bastante aprovechados por los senderistas, corredores y ciclistas de montaña.

Pues uno de los caminos más usados por los amantes del sendero es el Cañón del Novillo, el cual a su vez cuenta con una amplia gama de atractivos y curiosidades, por ejemplo: La Cueva del Francés.

¿Cómo se llega a la Cueva del Francés?

Para llegar a esta increíble caverna de la Sierra Madre es necesario salir de Ciudad Victoria hacia la carretera vieja a Jaumave. Pocos kilómetros de la colonia San Marcos 2 se encuentra la entrada a la quebradora de material y al Cañón del Novillo.

Te puede interesar....

Es en este punto en donde muchos deportistas dejan su vehículo para después caminar un poco sobre el increíble Canón del Novillo, el cual ofrece un terreno despejado en los 2 primeros kilómetros pero enseguida te abraza la enorme vegetación del sitio.

Si sales de La Quebradora, después de 3 kilómetros aproximadamente estarás llegando a las albercas de El Edén, justo a espaldas de dicho centro recreativo se encuentra la subida a La Cueva del Francés.

¿Cuáles son las recomendaciones para llegar a La Cueva del Francés?

Una vez que encontraste la subida en la montaña, es necesario que lo hagas con mucho cuidado ya que se trata de una ladera de sierra, por lo que el camino está muy inclinado y por momentos se requiere de escalar y apoyarte con las manos para continuar.

La subida puede considerarse como de dificultad moderada, tanto por el esfuerzo físico como por las condiciones naturales del terreno, ya que se corre el riesgo de resbalar y caer.

De El Edén a La Cueva del Francés es una distancia de 300 metros de subida aproximadamente, con un desnivel cercano a los 110 metros.

Una vez en la entrada de la cueva te sorprenderás por sus dimensiones, pero lo mejor viene cuando entras a la caverna, ya que es bastante profunda y el techo también es muy alto.

La recomendación aquí es que uses un pañuelo mojado para proteger tu nariz, ya que en la cueva habita mucho murciélago y su excremento (guano) es sumamente tóxico, por lo que debes evitar cualquier riesgo.

¿Porqué se llama la Cueva del Francés?

La historia popular cuenta que lleva este nombre porque en esta caverna estuvo viviendo por mucho tiempo un soldado francés.

No hay que olvidar que en Tamaulipas se vivieron varias batallas históricas durante la intervención francesa entre los años 1862 y 1867.

Bien, pues la memoria colectiva narra que cuando el ejército francés se retiraba y escapaba ante la defensa de las tropas mexicanas en Tamaulipas, un soldado extranjero encontró esta cueva y ahí se ocultó por un tiempo.

En este lugar encontró un excelente y amplio refugio, además el agua de manantial a pocos metros de su escondite, así como un sitio ideal para cazar animales y alimentarse.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

senderismocuevasierra en Victoria