Síguenos

Este es el cactus más raro y que crece únicamente en Tamaulipas

La Mammillaria anniana es una especie endémica de Tamaulipas que por su belleza y rareza se encuentra en peligro. Foto: Cactofili
Por:Carlos García

Tamaulipas es un estado que alberga una rica diversidad de flora, especialmente dentro del grupo de las cactáceas.

Entre ellas, el género Mammillaria destaca por su rareza, ya que al menos tres especies de este cactus son endémicas de Tamaulipas, es decir, que crecen exclusivamente en suelo tamaulipeco. 

Estas pequeñas cactáceas globosas o cilíndricas son conocidas por sus espinas decorativas y flores coloridas, muchas veces dispuestas en forma de corona.

Sin embargo, a pesar de su resistencia al clima árido, varias de estas especies enfrentan amenazas que las han colocado en riesgo de extinción.

Mammillaria carmenae. Foto: Wikipedia

Te puede interesar....

¿Qué especies de cactus Mammillaria crecen y dónde se distribuyen en Tamaulipas?

Las especies de Mammillaria se distribuyen en una variedad de ecosistemas en Tamaulipas, incluyendo matorrales xerófilos, laderas rocosas, y zonas montañosas.

Algunas de las especies registradas en el estado incluyen:

Mammillaria annania, especie endémica de Tamaulipas. Foto: Wikipedia

Muchas de estas especies tienen rangos de distribución muy restringidos, lo que las hace particularmente vulnerables a cambios ambientales y actividades humanas.

Te puede interesar....

¿La Mammillaria es un cactus en peligro en Tamaulipas?

Las principales amenazas para las Mammillaria en Tamaulipas incluyen:

Mammillaria surculosa. Foto: Wikipedia

Varias de estas especies están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT, que clasifica a las especies mexicanas en riesgo, y están protegidas por convenios internacionales.

Te puede interesar....

¿Cuál es la importancia ecológica de este cactus?

Más allá de su valor ornamental, las Mammillaria juegan un papel importante en el ecosistema, sirviendo de refugio y fuente de alimento para pequeños insectos, aves e incluso algunos mamíferos.

También son indicadores de la salud del ecosistema y parte del patrimonio natural y cultural del noreste mexicano.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CactusMammillariadesiertoáridopeligro de extinción