Síguenos

Este increíble sendero de Tamaulipas te lleva hasta unas ruinas arqueológicas asombrosas

Conoce las ruinas de la zona Arqueológica del Balcón de Moctezuma | Foto: Daniel Espinoza
Por:Daniel Espinoza

La práctica del senderismo gana terreno en Tamaulipas y los victorenses podemos sentirnos orgullosos por contar con la Sierra Madre Oriental a pocos minutos, la cual nos ofrece un sinfín de senderos por recorrer y explorar.

Los senderos cerca de la capital del estado nos ofrecen recorridos por sitios increíbles por su belleza natural, por sus ríos, sus paisajes, su vegetación o, como en este caso, por su aporte cultural e histórico: Ruta Alta Cumbre – Balcón de Montezuma.

¿En dónde se encuentra la ruta al Balcón de Montezuma?

Para llegar a este sendero es necesario salir de la mancha urbana de Ciudad Victoria y tomar la carretera antigua a Jaumave. Luego de 20 minutos estarás llegando al ejido Alta Cumbre y su Parque Camino Real a Tula.

Es aquí en donde debes estacionar tu vehículo para enseguida comenzar con los ejercicios de estiramiento y calentamiento, pues debes evitar a toda costa sufrir alguna lesión durante la caminata.

Entrada a la zona Arqueológica Balcón de Moctezuma | Foto: FB

Te puede interesar....

¿En qué consiste la Ruta Alta Cumbre – Balcón de Montezuma?

Saliendo de Alta Cumbre, hasta la Zona Arqueológica Balcón de Montezuma es una distancia poco mayor a los 4 kilómetros, por lo que la ruta de ida y vuelta ronda entre los 8 y 9 kilómetros.

El tiempo promedio de la ruta es de 2 horas y media a 3 horas, dependiendo de la velocidad a la que realices el recorrido, así como al tiempo que quieras dedicar para conocer las ruinas arqueológicas.

La dificultad de la ruta es moderada y los paisajes que ofrece son inmejorables. Todo el trayecto se realiza en un sendero que forma parte de la cresta de la montaña, por lo que es posible disfrutar de miradores naturales a ambos lados de la sierra.

La pendiente de Alta Cumbre a las ruinas es un poco de bajada por lo que la caminata puede resultar algo sencilla. Sin embargo, los poco más de 4 kilómetros de regreso pueden costar un poco más de trabajo y esfuerzo.

La ruta puede llevarte de 2 horas y media a 3 horas | Foto: FB

Te puede interesar....

¿Qué es el Balcón de Montezuma?

Como ya se dijo, esta ruta te lleva hasta el increíble sitio arqueológico Balcón de Montezuma, en el cual destaca una gran escalinata de más de 80 peldaños, así como una serie de basamentos de los antiguos pobladores de la región.

El “Balcón de Montezuma” es un sitio de gran importancia a nivel regional, y según información del INAH Tamaulipas, es uno de los pocos sitios localizados en la Sierra Madre Oriental que han sido estudiados y que hoy puede ser visitado por el público.

El Balcón de Montezuma conserva vestigios y arquitectura de grupos humanos que poblaron la Sierra Madre Oriental y la Sierra de Tamaulipas, cuya cultura de corte mesoamericano comparte rasgos con los huastecos y el sudeste de Estados Unidos.

Fue un asentamiento habitado entre 400 y 1200 d. C. Se compone de alrededor de 90 estructuras de planta circular, en dos plazas; y se encuentra sobre la Sierra Madre Oriental, a una elevación de 1,200 metros sobre el nivel del mar.

Zona Arqueológica Balcón de Moctezuma | Foto: Gobierno de México

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

increíble senderoTamaulipasruinas arqueológicas asombrosas