Rancho El Molino ubicado en la Sierra Madre Oriental en Victoria. Foto: Daniel Espinoza
Este camino de senderismo te lleva a uno de los lugares más hermosos de la Sierra Madre
A tan solo 10 minutos de Ciudad Victoria se encuentra uno de los sitios más visitados por los senderistas, corredores y ciclistas de montaña de la región centro de Tamaulipas e incluso por personas de otros estados y de otros países.
La belleza natural de este sitio es tan importante que se encuentra dentro del Área Natural Protegida Altas Cumbres, y es que con la cantidad de plantas y animales que conviven en esta área es imprescindible que cuente con una serie de leyes y reglamentos que la protejan.
La ruta de la que hablaremos hoy se encuentra a lo largo de todo el cañón de La Peregrina, ubicado en la Sierra Madre Oriental, en donde la cima y meta es la cereza del pastel de tu recorrido: Ruta Los Troncones-El Molino.
¿En dónde se encuentra el sendero Los Troncones – El Molino?
La ruta se encuentra en la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria y para llegar a ella es necesario trasladarte al norte, por la carretera interejidal hacia el ejido La Libertad, a 10 minutos de la mancha urbana.
Luego de aquí te introduces en la sierra y entras al Parque Ecológico y Turístico Los Troncones, en donde podrás dejar tu vehículo estacionado para enseguida calentar o estirar un poco y después comenzar tu recorrido en la montaña.
¿Cómo es la Ruta Los Troncones – El Molino?
Increíble y fascinante. Estoy convencido de que así la podemos resumir, pero enseguida hablaremos de las razones por las que usamos este par de adjetivos calificativos para describirla.
Resulta que el recorrido inicia en el estacionamiento del Parque Los Troncones, en donde la naturaleza te abraza en un ambiente fresco y sombreado que te invita a recorrer un sendero lleno de maravillas y aventuras.
Todo el camino lo realizas a un lado de la hermosa, fresca y transparente agua que escurre por el río Troncones o San Felipe. Incluso, es necesario cruzar el río en varias ocasiones para poder seguir subiendo por el cañón.
A los 5 kilómetros de caminata se encuentra uno de los sitios más visitados de esta ruta y a donde muchas personas acuden a bañarse: La Playita o El Nacimiento. Se trata de una pequeña cascada que genera una cortina de agua sobre una poza ideal para acudir en familia.
Pero puedes continuar tu camino hacia arriba, por toda la orilla del río y conforme avanzas puedes disfrutar del cambio de vegetación en el paisaje, así como de hermosas pozas que son más vírgenes que las ubicadas en los primeros 6 o 7 kilómetros.
A los 8 kilómetros de caminata aproximadamente se encuentra el punto conocido como El Santito, en donde muchos de los senderistas y deportistas aprovechan para descansar y reponerse del trayecto para enseguida continuar.
A los 11 kilómetros de camino llegas a las últimas pozas de este sendero y a partir de este punto tu camino deja de bordear la orilla del río y comienzas a subir la parte más pesada de la montaña y de la caminata.
A partir de aquí los paisajes de alta montaña de acompañarán en el camino, lo cual debes de disfrutar y valorar porque te esperan 10 kilómetros de recorrido hasta el Rancho conocido como El Molino: tu destino.
Los últimos kilómetros del trayecto los caminas en medio de pinos y del particular sonido que genera el viento que se cuela entre sus finas y delicadas ramas. Lo que, a su vez, te permite disfrutar del delicioso aroma a pino de alta montaña.
Finalmente, Rancho El Molino te ofrece un bello paisaje digno de las fotos más memorables de tu vida. No por nada es uno de los principales destinos de quienes aman el senderismo y el paisajismo en fotografía, video o artes plásticas.