Síguenos

Este lugar de Tamaulipas es conocido como el "fantasma industrial olvidado"

Descubre las fábricas abandonadas en Tamaulipas, incluyendo la emblemática isleta Pérez en Tampico, testigo de la historia industrial
Por:Sanjua Pineda

En Tampico Tamaulipas existe un enigmático lugar que en sus tiempos dorados fue uno de los motores del desarrollo del municipio, sin embargo, el día de hoy es sólo conocido como el fantasma industrial olvidado.

Te puede interesar....

¿Cuál es el lugar de Tamaulipas conocido como el fantasma industrial olvidado?


Te puede interesar....

En Tampico, Tamaulipas, existe un enigmático lugar conocido como el fantasma industrial olvidado, que en sus tiempos dorados fue uno de los motores del desarrollo de Tampico; no obstante, al día de hoy, es sólo un lugar en ruinas donde puedes encontrar gran cantidad de fábricas de grandes marcas en estado de abandono.

Se trata de la isleta Pérez, que en las primeras décadas del siglo XX fue el pulso industrial de la región sur de la entidad. Entre los años de 1930 y 1955, este lugar ubicado a orillas del río Pánuco fue el hogar de gran cantidad de empresas pioneras que sin duda tuvieron gran influencia en el crecimiento y desarrollo del puerto jaibo.


¿Qué empresas dejaron fábricas abandonadas en la isleta Pérez?

Aunque no lo creas, en este enigmático lugar que pareciera una escena de película se encuentran abandonadas fábricas que marcaron la historia del municipio de Tampico; entre éstas se encuentra una fábrica de Pepsi y la primera embotelladora de Coca-Cola en el país.

Esto refleja la importancia que tenía la isleta Pérez en su época dorada, mucho antes de ser lo que hoy se conoce: sólo ruinas de fábricas abandonadas con calles vacías y una historia olvidada, desconocida por muchas personas; no obstante, hay quienes recuerdan su pasado glorioso con nostalgia y orgullo.

¿Por qué la isleta Pérez dejó de ser el pulso industrial en la zona sur de Tamaulipas?


El abandono de la isleta Pérez tiene una razón y es que su destino cambió drásticamente después de las inundaciones que provocaron los ciclones Hilda e Inés en la década de 1950. Esto provocó que a partir de ahí los inversionistas empezaran a buscar nuevas opciones de territorio más seguras.

Poco a poco, empezó la reubicación de empresas en la zona sur de Altamira con una ubicación más segura para los empresarios, ya que era un punto más lejano al río y con mejores condiciones para favorecer el desarrollo industrial.

Síguenos en Google News

isleta Pérez Tampicofantasma industrial olvidadofábricas abandonadas Tamaulipashistoria industrial Tampicodesarrollo industrial sur Tamaulipas