Esta es la empresa más antigua de Tamaulipas, con más de 100 años de historia
Fundada en 1912 en Tampico, La Pureza se convirtió en la primera embotelladora mexicana de Coca‑Cola y marcó el comienzo de una emblemática tradición local.

En 1912, Leo Fleishman estableció en Tampico la refresquería La Pureza, una pequeña fábrica de bebidas que, años después, sería la primera en embotellar Coca‑Cola en México.
Te puede interesar....
Este logro posicionó al sur de Tamaulipas como un referente industrial del país, mientras que la marca Escuís de Hierro, surgida de esa casa refresquera, se ha convertido en un clásico regional. La historia de La Pureza es sinónimo de innovación, legado familiar y arraigo cultural.
¿Cómo nació La Pureza y por qué fue clave para Coca‑Cola en México?
La Pureza inició como embotelladora de refrescos de sabores en 1912, en la calle Ribera de Tampico, bajo la dirección del empresario Leo Fleishman. En 1926, viajó a Atlanta su hijo Herman H. Fleishman para gestionar la primera concesión para embotellar Coca‑Cola en México, iniciando la producción local un año después.
¿Qué bebidas surgieron y se mantuvieron como símbolo local?
Antes de convertirse en embotelladora de Coca‑Cola, La Pureza manufacturaba su propia línea de refrescos conocidos como “Squeeze”, que evolucionaron más tarde en el popular Escuís de Hierro, lanzado en 1943. Este producto, exclusivo del sur de Tamaulipas, mantiene aún una fuerte presencia en la región.
¿Cuál ha sido la evolución hasta la actualidad?
Tras décadas de operaciones, en 1968 se trasladó la planta a la zona industrial “Isleta Pérez”. En 2006 se instaló una nueva embotelladora en Altamira, aún llamada “La Pureza”, integrándose en 2011 a Coca‑Cola Femsa, pero conservando su nombre histórico como homenaje a sus orígenes.
Te puede interesar....
La Pureza no solo produjo la primera Coca‑Cola embotellada en México, sino que impulsó una identidad distinctiva en Tamaulipas con productos como Escuís de Hierro.
De pequeña refresquería local a embotelladora industrial, su trayectoria refleja la combinación de visión empresarial familiar y adaptación a los cambios de la industria, dejando un legado que sigue siendo parte de la historia y cultura regional.
Te puede interesar....