Síguenos

Tamaulipas cierra con éxito el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano

Con arte, música, teatro y danza clausuran el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano en Tamaulipas | Foto: ITCA
Por:Perla Herrera

El gobierno de Tamaulipas cerró con broche de oro la edición número 32 del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano(FICSM), evento que durante diez días llenó de arte, música, teatro y danza los 43 municipios del estado.

El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que su administración continuará garantizando el acceso gratuito a la cultura como un derecho para todas y todos.

El mandatario agradeció la participación de más de mil artistas nacionales e internacionales que llevaron su talento a escuelas, teatros y plazas públicas, convirtiendo al festival en una auténtica celebración de la identidad y del espíritu humanista que impulsa el desarrollo cultural de Tamaulipas.

¿Cómo fortaleció el festival el acceso a la cultura en Tamaulipas?

Durante la clausura, Villarreal Anaya destacó que todos los eventos se realizaron sin contratiempos y con entrada libre, lo que permitió a miles de familias disfrutar de expresiones artísticas diversas.

“Nuestra gente pudo reflexionar sobre cómo el humanismo nos hermana con nuestra historia, nuestras costumbres y con todas las manifestaciones artísticas, donde el espíritu humano es totalmente libre”, expresó el gobernador.

El compromiso del gobierno estatal con la inclusión cultural se reflejó en la descentralización del festival, que por primera vez llevó actividades a los 43 municipios, fortaleciendo el tejido social y generando espacios de encuentro entre comunidades urbanas y rurales.

Clausura del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano | Foto: ITCA

Te puede interesar....

¿Qué presentaciones marcaron el cierre del FICSM 2025?

La última noche del festival ofreció una jornada doble: en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón se presentó Los empeños de una casa, obra emblemática de Sor Juana Inés de la Cruz interpretada por la Compañía Nacional de Teatro.

El recinto se llenó por completo y el público ovacionó de pie la puesta en escena, que contó con la presencia del gobernador, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, y autoridades estatales.

Mientras tanto, en la Plaza Juárez, el ritmo y la alegría dominaron con el espectáculo de La Ronda Machetera, una fusión entre La Ronda Bogotá y Pato Machete, que rindió homenaje al legendario Celso Piña con una vibrante mezcla de cumbia y hip hop.

Asistentes en la plaza Juárez disfrutaron una noche de baile | Foto: ITCA

Te puede interesar....

 

¿Por qué el FICSM se consolida como un referente cultural en México?

El Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano se ha convertido en un emblema del arte y la cultura del noreste del país. Su alcance estatal y su enfoque en la participación comunitaria lo distinguen como un modelo de política cultural incluyente.

La presencia de agrupaciones internacionales también reafirmó su relevancia en el mapa artístico nacional.

De acuerdo con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), bajo la dirección de Héctor Romero Lecanda, el festival busca consolidarse como un punto de encuentro entre las distintas expresiones artísticas, fomentando la educación estética y el reconocimiento de la diversidad cultural.

El éxito del FICSM 2025 reafirma la visión de un Tamaulipas que promueve el arte como herramienta de transformación social. La respuesta del público, la participación de artistas y el ambiente de convivencia reflejan el fortalecimiento de la identidad tamaulipeca.

Con gran afluencia de asistentes cerró con éxito el FICSM | Foto: ITCA

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicanoarte y cultura en tamaulipas 2025FICSMAmérico Villarreal AnayaTamaulipas