Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta es la cartelera del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano para Matamoros

Te presentamos la cartelera de los últimos espectáculos de la gran fiesta del arte y cultura en Matamoros

La buena noticias es que, aunque ya mero se acaba, Matamoros cerrará con 4 de los mejores espectáculos programados dentro de este magno festival. Foto: Facebook FICSM
La buena noticias es que, aunque ya mero se acaba, Matamoros cerrará con 4 de los mejores espectáculos programados dentro de este magno festival. Foto: Facebook FICSM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Nos quedan cuatro días del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y queremos presentarte la cartelera de los últimos grandes eventos para que no dejes pasar lo mejor del arte y cultura.

La buena noticias es que, aunque ya mero se acaba, Matamoros cerrará con 4 de los mejores espectáculos programados dentro de este magno festival.

¿Cuál es la cartelera del FICSM en Matamoros?

Del día jueves 9 al sábado 11 de octubre aún quedan grandes espectáculos para disfrutar en el municipio fronterizo de Matamoros. Por ejemplo, este jueves se presenta la voz de ópera femenina que representa a México a nivel mundial: María Katzarava.

Este espectáculo es más que un concierto: es un viaje en el tiempo. Un paseo sensorial por la Europa de los años 40 y 50, donde el cabaret vibraba con historias de amor y desamor, donde el jazz se entrelazaba con la chanson française, y donde cada melodía era una confesión íntima.

María Katzarava no sólo interpreta, sino que habita cada canción, aportando su sensibilidad operística y su entrega escénica para dar nueva vida a clásicos como La Vie en Rose, Non, je ne regrette rien y Hymne à l'amour. 

Su presencia en el escenario transforma cada nota en un susurro del alma, un puente entre generaciones y geografías. Una velada inolvidable que celebra la música como testimonio de la experiencia humana, y a Piaf como símbolo eterno del arte que trasciende el tiempo.

La cita para disfrutar de la voz de María Katzarava es este jueves 09 de octubre a las 8 de la noche en el Teatro de la Reforma.

imagen recuadro

¿Qué espectáculos están programados para el fin de semana en Matamoros?

Para este viernes 10 de octubre en Matamoros, el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano tiene programada la presentación de Mardonio Carballo y Juan Pablo Villa.

Este show, integrado por el músico vocal Juan Pablo Villa y el poeta náhuatl Mardonio Carballo, nos lleva a recorrer el libro Xolo, con autoría del poeta. Poesía y música en náhuatl y castellano

Aquí está la voz, íntima y profunda, pero también exaltada o teatral del poeta, recitando, cantando, sonando en castilla y en náhuatl. Aquí está la música. Están los gemidos, las respiraciones, los ritmos, los silencios, los juegos sonoros, las repeticiones, los aullidos, los murmullos que han construido entre los dos. 

La cita es este viernes a las 8 de la noche en la Concha Acústica del Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.

imagen recuadro

Camerata del Colegio “San Juan Siglo XXI”

La cita para disfrutar La Camerata del Colegio “San Juan Siglo XXI” es este viernes a las 8 de la noche en el Foro Cultural del Parque Viveros.

El espectáculo tiene como objetivo elevar el nivel técnico e interpretativo de sus estudiantes y difundir un amplio repertorio orquestal. Desde su creación, se ha destacado por combinar calidad artística y formación académica, consolidándose como un referente musical en Tamaulipas. 

Te puede interesar....

La Camerata se presenta con un recorrido musical que va desde la Alemania barroca hasta los paisajes sonoros de la Sierra Madre y las costas de Altamira, celebrando la diversidad y riqueza del patrimonio musical local e internacional.

imagen recuadro

Sábado 11 de Octubre

Se presenta la puesta en escena Escrito en el Cuerpo de la Noche. La presentación está programada para las 8 de la noche en el Teatro de la Reforma.

Sinopsis: la llegada de Adela despierta a la familia a nuevas verdades. Nicolás florece en su despertar, mientras Gaviota encuentra su voz en el silencio. En el otro extremo, Dolores, la abuela, teje hilos de vida y muerte, enfrentando el miedo y la trascendencia. 

Juntos, se embarcan en un viaje de autodescubrimiento y transformación, donde la familia se reescribe a sí misma, entre la fragilidad y la resiliencia, en un baile eterno entre la vida y la muerte.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas