Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano: ¿Cómo puedes obtener boletos?
El Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano (FICSM 2025) es la máxima celebración cultural de Tamaulipas, una fiesta de música, teatro, danza, cine y artes visuales que llega simultáneamente a los 43 municipios del estado.
Se trata de un evento con proyección internacional que reúne a artistas locales, nacionales e invitados de otros países, llevando espectáculos de gran nivel de manera gratuita a públicos muy diversos.
Su inauguración este año tiene lugar en Tampico con la puesta en escena Polvo Enamorado, mientras que en el resto de las ciudades las actividades arrancan con funciones y presentaciones artísticas diseñadas para todos los gustos.
¿Cómo conseguir boletos para el Festival de la Costa del Seno Mexicano?
La buena noticia es que todas las actividades del festival son completamente gratuitas. Sin embargo, en el caso de los teatros principales, el acceso requiere un boleto.
Estos boletos se entregan sin costo en las taquillas de los recintos donde se llevarán a cabo las funciones.
Para asegurar tu lugar, la recomendación es acudir con anticipación a las taquillas en los días previos al evento.
Los boletos se asignan hasta agotar existencias, por lo que quienes desean presenciar espectáculos de gran formato deben planear su visita con tiempo.
¿Qué hacer si no alcanzaste boletos del Festival de la Costa del Seno Mexicano?
Si no lograste obtener boletos anticipadamente, no todo está perdido. El festival ha dispuesto que 15 minutos antes de cada función los lugares no ocupados se abran al público en general.
Esto significa que, aunque no tengas boleto, puedes acceder si llegas con suficiente anticipación y esperas en la fila de acceso libre.
La recomendación es presentarte al menos media hora antes de la función para aumentar tus posibilidades de conseguir lugar.
¿Dónde consultar la cartelera del Festival de la Costa del Seno Mexicano?
Para planear tu recorrido cultural, el FICSM 2025 ha puesto a disposición una cartelera detallada por municipios.
Solo debes ingresar al sitio oficial festivaltamaulipas.com.mx/municipal-billboards y revisar las presentaciones programadas en tu ciudad o en cualquier otra de tu interés.
De esta forma podrás armar tu propia ruta cultural y aprovechar que este festival único en México acerca el arte y la cultura a cada rincón de Tamaulipas.