Este interesante Coloquio de Mujeres Creadoras Escénicas Indígenas llega a Tamaulipas
Este 03 de octubre se llevará a cabo la inauguración del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, mismo que llegará a cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas con diversas presentaciones artísticas y culturales.
Entre la amplia gama de eventos que forman parte de este importante festival se encuentran algunos que vale bastante la pena destacar, entre estos, el Coloquio de Mujeres Creadoras Escénicas Indígenas.
¿Qué es el Coloquio de Mujeres Creadoras Escénicas Indígenas?
El Coloquio de Mujeres Creadoras Escénicas Indígenas es un encuentro que forma parte del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, el cual incluye talleres formativos, presentaciones artísticas y conversatorios con creadoras indígenas destacadas de nuestro país.
Consiste en ofrecer una mirada profunda y plural sobre los procesos creativos en las artes escénicas, contada desde las perspectivas de mujeres indígenas que transforman la escena con sus historias, lenguas y saberes.
La Casa del Arte Victoria será el punto de reunión para poder disfrutar de estos números donde la palabra, el movimiento y la experiencia escénica se entrelazan a través de una rica programación y convivencia.
¿Qué eventos se presentan como parte de este proyecto?
El Coloquio de Mujeres Creadoras Escénicas Indígenas consiste en una serie de talleres, seminarios, conversatorios y otros números más en los que las mujeres indígenas son las protagonistas. Enseguida te informamos sobre sus eventos, días y horarios de presentación.
Mayra Sérbulo es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión que estará impartiendo el Taller de Entrenamiento Físico-Sensible para la Escena el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre a las 10 de la mañana en la Casa del Arte Victoria.
Asimismo, Mayra Sérbulo junto a Alex Orozco y Petrona de la Cruz ofrecerán el Conversatorio “El Quehacer escénico: retos y superaciones”, el viernes 3 de octubre a las 6 de la tarde en la Casa del Arte Victoria.
A estos tres talentos se le suman Sonia Gregorio y Yaremi Chan, para juntos presentar el Conversatorio “Herramientas para la Gestión y Producciones de Espectáculos”, mismo a realizar el sábado 4 de octubre a las 5 de la tarde en la Casa del Arte Victoria.
Posteriormente, para el domingo 5 de octubre a las 6 de la tarde se tiene programado el aclamado monólogo “Bala Na” a cargo de Alex Orozco, reconocida actriz de la comunidad muxe en Oaxaca.
Y, por último, para cerrar con broche de oro, la clase magistral “El Imperio del Teatro y la Cultura en la Sociedad”, impartida por Petrona de la Cruz, dramaturga originaria de la comunidad indígena de Zinacantán, Chiapas, la cual se llevará a cabo el domingo 5 de octubre a las 4 de la tarde en la Casa del Arte Victoria.