Síguenos

Tamaulipas activa créditos preferenciales para para la engorda y producción de carne

Tamaulipas se suma al Plan Nacional para Fortalecer la Producción de Carne en México con la oferta de créditos preferenciales para los productores locales. Foto: Carlos García
Por:Carlos García

Tamaulipas apuesta por fortalecer su vocación ganadera con un esquema de financiamiento para pequeños y medianos productores.

El Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación y con el respaldo técnico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentó el nuevo proyecto de impulso a la producción de carne de calidad, derivado de la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tamaulipas apuesta por la producción de carne con un esquema de financiamiento para pequeños y medianos productores locales. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué tipo de créditos podrán solicitar los productores ganaderos?

El programa contempla un financiamiento total de 800 millones de pesos, de los cuales 400 millones serán destinados a créditos directos a desarrolladores y engordadores de ganado bovino.

Estos créditos serán otorgados por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), con condiciones preferenciales:

El objetivo es facilitar la engorda y el desarrollo de reses dentro del estado, permitiendo que más productores accedan a capital para infraestructura, insumos y manejo integral del ganado.

Los créditos para la producción de carne contarán con una tasa del 8.25%. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cuál será el modelo de financiamiento del proyecto?

El esquema se basa en la participación conjunta de:

A este modelo se suma la UAT, que aportará acompañamiento técnico y el uso del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Ciudad Victoria, donde se realizará el sacrificio, despiece y empaque bajo estándares internacionales.

Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué beneficios traerá para los ganaderos la engorda dentro de Tamaulipas?

El subsecretario Cuauhtémoc Amaya García destacó que la engorda local es económicamente más competitiva que el envío de ganado en pie a Estados Unidos.

Entre los beneficios para los productores se encuentran:

Foto: Carlos García

¿Qué metas de producción se proyectan con el nuevo esquema?

Tamaulipas cuenta con un potencial anual de 150 mil a 200 mil becerros. Con este nuevo modelo, se busca alcanzar una producción aproximada de:

Este proyecto forma parte del Plan Nacional para Fortalecer la Producción de Carne en México , ya implementado en Durango, Coahuila y Sonora, y ahora incorporado en Tamaulipas.

Con esta estrategia, el estado avanza hacia la autosuficiencia cárnica, la modernización del proceso productivo y la apertura de nuevas oportunidades para los ganaderos locales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

créditos preferenciales Tamaulipasengorda ganado Tamaulipasproducción de carne Tamaulipas