Fitch mejora la calificación de Tamaulipas por su buen manejo financiero
Tamaulipas dio un paso importante hacia la estabilidad financiera al recibir una mejora en su calificación crediticia nacional de largo plazo por parte de Fitch Ratings, que la elevó de “A-(mex)” a “A+(mex)” con Perspectiva Estable.
Esta decisión reconoce el esfuerzo del actual gobierno por ordenar las finanzas, contener el gasto y aumentar la eficiencia en la recaudación.
La noticia fue confirmada por el secretario de Finanzas estatal, Jesús Lavín Verástegui, quien destacó que esta mejora refleja una gestión prudente y técnica de los recursos públicos. Según explicó, uno de los indicadores clave fue el incremento en la Cobertura del Servicio de la Deuda, que pasó de 0.9x a 1.3x, incluso en el escenario más desfavorable.
¿Qué elementos influyeron en la mejora de la calificación de Fitch?
Fitch Ratings tomó en cuenta el fortalecimiento de los ingresos propios del estado, la contención del gasto operativo y el uso de herramientas digitales para mejorar la fiscalización.
Además, destacó que Tamaulipas superó consistentemente sus proyecciones financieras entre 2020 y 2023, lo que habla de una administración eficiente, sobre todo en un contexto nacional complicado para las finanzas públicas.
¿Cómo está manejando Tamaulipas su deuda pública?
La deuda directa de largo plazo del estado asciende a 15 mil 196 millones de pesos. Sin embargo, está completamente estructurada bajo esquemas fideicomitidos y sin exposición a riesgos fuera de balance. Esto significa que la deuda está bien organizada, con vencimientos distribuidos que permiten un manejo ordenado y sostenible, sin sorpresas ni sobresaltos.
¿Qué sigue para el estado tras esta mejora crediticia?
Con una calificación “aa” en su perfil financiero y un balance operativo promedio proyectado del 6% entre 2025 y 2029, Tamaulipas se perfila como un estado confiable para inversionistas.
Además, la perspectiva estable indica que, de seguir por este camino, podría mejorar aún más. Según Lavín Verástegui, esta es una oportunidad para atraer inversión, fortalecer los programas sociales y garantizar que el desarrollo económico beneficie a más familias tamaulipecas.
La Secretaría de Finanzas reiteró que el compromiso sigue firme: administrar los recursos de manera responsable, garantizar el equilibrio fiscal y asegurar que cada peso público sirva para mejorar la calidad de vida de la población.