Buque decomisado con huachicol el pasado mes de marzo en el puerto de Tampico | Foto: SEMAR
Habla Américo Villarreal Anaya sobre detenciones ligadas al huachicol
El gobernador Américo Villarreal Anaya calificó de "capitales" los recientes avances en el combate al huachicol fiscal en Tamaulipas.
Tras el histórico decomiso de 10 millones de litros de diésel en marzo, autoridades federales ejecutaron órdenes de aprehensión contra altos mandos navales, funcionarios portuarios y empresarios ligados a esta red criminal.
¿Qué dijo Américo Villarreal Anaya sobre las detenciones ligadas al huachicol?
Américo Villarreal Anaya celebró que Tamaulipas sea escenario de una ofensiva federal sólida contra el robo y contrabando de combustibles.
Subrayó que la Operación Frontera Norte, que entre febrero y agosto logró incautar más de 15 millones de litros de combustible ilegal, refleja que “la impunidad está perdiendo terreno”.
Además, resaltó la importancia de reforzar los controles aduanales, sancionar a funcionarios públicos involucrados y evitar que la red criminal se aproveche de la infraestructura portuaria.
¿Quiénes fueron los detenidos por huachicol fiscal en Tamaulipas?
Las autoridades informaron que fueron detenidas 14 personas en operativos coordinados por la SSPC, la SEMAR y la FGR, en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México. Entre los arrestados destacan:
- Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán.
- Tres empresarios, presuntos operadores financieros y logísticos del huachicol fiscal.
- Seis marinos (cinco en activo y uno retirado) y cinco exfuncionarios de Aduanas.
Estos arrestos derivaron de una investigación luego del decomiso de un buque en Tampico que llevaba 10 millones de litros disfrazados como lubricantes.
¿Qué hay detrás del huachicol fiscal y sus alcances?
El huachicol fiscal representa una evasión masiva de impuestos: el mercado ilícito de combustibles genera pérdidas estimadas en más de 9 mil millones de dólares anuales al erario mexicano.
El modelo criminal combina sobornos, uso de empresas fachada y falsificación documental para trasladar grandes volúmenes sin pagar impuestos.
Se ha detectado y sancionado también la participación de cárteles del narcotráfico en estas redes.
Facciones de organizaciones delictivas que operan en la región fueron vinculados con el asesinato del delegado local de la FGR, ocurrido a plena luz del día, como parte de la presión por el decomiso de más de 13 millones de litros en 2025.
Claudia Sheinbaum ha reforzado este combate: en ocho meses se han incautado más de 39 millones de litros y arrestado a más de 30 personas por este delito.
La detención de altos mandos de la SEMAR, directivos portuarios y empresarios en Tamaulipas marca un antes y un después en la lucha contra el huachicol fiscal.
El gobernador Villareal calificó estos operativos como una muestra de que “Tamaulipas ya no será tierra de nadie para la corrupción”.
Aseguró que la entidad seguirá colaborando con instancias federales para castigar con firmeza el robo de combustible y desmantelar toda red criminal, sin importar el nivel de los implicados.