Envía la fotografía de tu ser querido para que forme parte del altar | Foto: gobierno de Tamaulipas
Altar de Muertos de Tamaulipas: así puedes enviar las fotos de tu ser querido
El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México, un momento en que los aromas, colores y recuerdos se funden para mantener viva la memoria de quienes ya partieron.
En Tamaulipas, esta tradición cobra un sentido especial, familias enteras se reúnen para rendir tributo a sus seres queridos con altares llenos de flores, pan, velas y fotografías.
Este año, el Gobierno de Tamaulipas invita a toda la ciudadanía a participar en el Altar de Muertos estatal, una iniciativa que busca reunir cientos de rostros y nombres en un mismo espacio de respeto y amor.
¿Cómo puedes participar en el altar colectivo de Tamaulipas?
La dinámica es sencilla, basta con enviar una fotografía del ser querido que desees homenajear, acompañada de su nombre completo. No importa si la imagen es reciente o antigua; lo importante es el valor emocional que tiene para ti.
Estas fotografías formarán parte del gran altar que se montará en Palacio de Gobierno, donde se reunirán cientos de memorias de todo el estado.
El proyecto, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, busca fortalecer los lazos de identidad y comunidad, recordando que la muerte, en la cultura mexicana, no representa un final, sino una transformación que se celebra con alegría, respeto y gratitud.
¿Cómo puedes enviar las fotografías de tus seres queridos?
La convocatoria está abierta hasta el 28 de octubre, y las imágenes se envían con el nombre completo de la persona homenajeada al siguiente correo altar.gobtamaulipas@gmail.com o entregarse directamente en la Oficina de Giras del Palacio de Gobierno, en Ciudad Victoria.
El Altar de Muertos de Tamaulipas será instalado en Palacio de Gobierno, en Ciudad Victoria, y podrá visitarse durante los primeros días de noviembre. Ahí, las y los asistentes podrán apreciar la magnitud del homenaje y compartir un momento de reflexión.
Además, se prevé que el evento incluya actividades culturales, música tradicional y ofrendas representativas de las distintas regiones del estado.
¿Qué significado tiene el altar de muertos en nuestra cultura?
El altar es el corazón del Día de Muertos, cada elemento tiene un simbolismo: las flores de cempasúchil guían a las almas, las velas iluminan su camino, el copal purifica el ambiente y el pan de muerto representa el ciclo de la vida y la muerte.
En Tamaulipas, el altar estatal no solo honra la memoria individual, sino que refleja la fuerza colectiva de un pueblo que no olvida.
Participar en este altar es una manera de reconectar con nuestras raíces, de enseñar a las nuevas generaciones el valor del recuerdo y del amor más allá de la vida. Cada fotografía enviada representa una historia, un legado y una muestra de que el cariño no muere.